5 de marzo de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“El argumento de cierre de Télam fue tristísimo, infantil y vacío de contenido”

La secretaria General del Sindicato de Prensa Bonaerense (SIPREBO), María Laura López Silva, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el cierre de la agencia de noticias Télam: “Es patético justificar la medida con que Télam es propaganda kirchnerista”, aseveró.

Facundo Quiroga

Durante la noche del domingo, la agencia de noticias Télam fue vallada en dos de sus redacciones tras el anuncio de cierre por parte de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias. Además que los trabajadores no pudieron ingresar a ninguno de los edificios, el sitio web quedó deshabilitado bajo la frase “página en reconstrucción”. Al respecto, la secretaria general del Sindicato de Prensa Bonaerense (SIPREBO), María Laura López Silva, analizó la medida del presidente de la Nación: “Télam significa una fuente informativa superior al 50 por ciento de todos los medios privados del país”. 

“Hasta los medios internacionales consumen Télam, pagan por su servicio. Su cierre, además de las pérdidas de fuentes laborales de más de 700 familias, implica la pérdida de acceso a la información, a la pluralidad de voces y a la información democrática; es una agencia que está a lo largo y ancho del país, con sedes en la Antártida y hasta el exterior”, agregó.

De este modo, profundizó: “Me extraña mucho que ningún medio se haya pronunciado sobre esto: cuando Milei habló del cierre de la agencia de noticias en uno de sus primeros discursos, la tapa de La Nación era una foto de Messi (Lionel) sacada por Télam”. 

En cuanto a la situación de los trabajadores de la cablera, indicó: “Están resistiendo buscando apoyo político, pero la dirigencia tampoco se ha pronunciado demasiado; hay un silencio que está permitiendo el accionar del gobierno. Pareciera que están esperando a que explote todo, es importante movilizar porque en el medio estamos los laburantes”. Al mismo tiempo, opinó: “Si dicen que Télam funciona mal, algo con lo que no estoy de acuerdo, tendrían que hacer que funcione bien; es algo estratégico una agencia de medios”. 

Finalmente, López Silva se refirió a los últimos dos gobiernos nacionales: “Durante la gestión macrista se intentó cerrar Télam, con un vaciamiento y despidos de más de 300 trabajadores; y en el gobierno de Alberto Fernández no hubo una inversión ni mejoras, pero no se cesantearon gente”. Y concluyó: “Es patético el argumento que Télam es propaganda kirchnerista, en el universo de la agencia de noticias debe haber algún votante de Milei”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm