11 de marzo de 2024 | Nacionales

Sin vuelta atrás

Javier Milei dispuso el retiro voluntario en Télam y avanza en su embestida

El destino de la agencia de noticias nacional pareciera sellado. El gobierno avanzó con el proceso de cierre del organismo e invitó a sus empleados, tanto de planta permanente como contratados, a recibir una compensación. Tendrán tiempo hasta el 10 de abril para adherirse.

A poco más de una semana desde que la agencia de noticias nacional Télam suspendió su servicio y paralizó su sitio web, el gobierno nacional avanzó con las medidas tendientes al cierre definitivo del organismo. De poco y nada parecieran haber servido los reclamos que se elevaron desde el espectro periodístico desde todos los puntos del país. El presidente Javier Milei, que ya había licenciado por siete días a los trabajadores de Télam, extendió una semana más la licencia y avanzó con los pasos necesarios para que la agencia quede en el olvido definitivo.

En efecto, y de acuerdo a una comunicación oficial, el gobierno implementó un programa de retiros voluntarios que afectará tanto a los empleados de planta permanente como a aquellos que se encuentran contratados. Son, aproximadamente, unos 700 trabajadores que deberán eyectarse de la agencia en el plazo inmediato.

“Pueden acceder al plan de retiro voluntario todos los trabajadores, tanto de planta permanente como contratados a plazo fijo, cualquiera sea su edad y antigüedad en el empleo”, afirma el documento.

Los trabajadores de la agencia tendrán treinta días para adherirse al plan, pasado ese tiempo, serán dejados sin efectos sus contratos. Se trata de un convenio de desvinculación voluntario, que contará con una compensación económica que varía de acuerdo a la edad y antigüedad del empleado. La compensación no será objeto de descuentos o retenciones.

La fecha de vencimiento para el plan de retiro voluntario será el próximo 10 de abril. Los trabajadores de la agencia, que se encontraban a la espera de una resolución favorable, recibieron la noticia como un baldazo de agua fría. No habrá, al parecer, ninguno futuro para Télam en los planes de  Milei. (www.REALPOLITIK.com.ar)