15 de marzo de 2024 | Tecnología

Entrevista REALPOLITIK.FM

IA: “Las cartas se vuelven a dar, los jóvenes tienen una gran oportunidad”

El CEO de Pixart SRL, Gabriel Marcelo Ortiz, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los desarrollos informáticos de la empresa y su evolución en el tiempo. "La mayoría de los equipos que tenemos de alta gama se venden por ejemplo en las Naciones Unidas, el Consejo de la Magistratura", comentó.

Mariana Moretti

Para iniciar, el empresario tecnológico Gabriel Marcelo Ortiz sostuvo: "Constantemente nosotros estamos trayendo cosas nuevas, más que nada cosas que son de bajo nivel, o sea más complicadas de hacer. Siempre vas a ver que Pixart hace cosas que no se hacen en otros lados porque es lo que nos gusta y nuestro negocio".

"Nosotros fuimos los primeros que hicimos los sistemas de montaje automático de los CDs, DVDs. Hicimos todo un trabajo en Linux hasta que llegamos a tener un 70 por ciento del mercado de las desktop que se vendían", destacó. Asimismo, señaló: "En estos últimos tiempos les expresé a los trabajadores que iba a haber una especie de esfuerzo especial para que el país saliera adelante. Los aumentos nuestros fueron del 45 por ciento en el mes de enero y del 31 en febrero, o sea llevamos un 76 por ciento de incremento, esto es con esfuerzo y viendo que tu gente la puede estar pasando mal también, entonces yo tengo que hacer que no se desmoralice".

En relación a los clientes, el fundador de Pixart comentó: "Normalmente las licitaciones más grandes ocupan nuestra fábrica un 100 por ciento. Entonces, la mayoría de los equipos que tenemos de alta gama se venden por ejemplo en las Naciones Unidas, en el Consejo de la Magistratura", valoró.

Por otra parte, se refirió a la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías: "Los más jóvenes tienen una oportunidad única. Pocas veces en la historia de la humanidad las cartas se vuelven a dar. O sea, se reseteó todo, a los productos que vos creías que no se los podía exprimir, más se les coloca inteligencia artificial y se transforman en otra cosa". "Cuando los chicos vean eso, hará volar su imaginación, gracias a Dios el mundo dio una segunda oportunidad para que ellos no digan 'todo está hecho, todas las empresas están hechas'. No, todo está por hacerse", destacó.

"Vamos a ver grandes cambios y cada vez más rápido, los chicos tienen una gran oportunidad porque su cerebro está reseteado. Hay una gran oportunidad para ellos, el mundo es de los más jóvenes", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm