8 de abril de 2024 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

La Plata: "Garro utilizó el Fondo Educativo para arreglar hasta el Teatro del Lago"

El subsecretario de Planeamiento e Infraestructura Educativa de la municipalidad de La Plata, Edgardo Jalil, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para dialogar sobre el rol de la gestión local en la educación.

Mario López

El funcionario municipal criticó el desinterés de la gestión de Julio Garro en educación. ”Tenemos un diagnóstico general. Llegamos y no teníamos computadoras, pocos datos e información, todo funcionando a media máquina, siendo un apéndice de la secretaría de Cultura y Educación. Obras complejas del Fondo Educativo que supuestamente se estaban desarrollando y estaban paradas, no se sabe por qué”, advirtió. 

”Tenemos un panorama general de las escuelas donde hay un abandono muy grande. Estuvimos relevando todo enero, también febrero, intentando garantizar que todas las escuelas comiencen en tiempo y forma. Fue un esfuerzo muy grande en esos meses para garantizar el funcionamiento”, agregó.

Uno de los puntos en que Jalil puso su mirada fue en el Fondo Educativo. “Estamos viendo obra por obra dónde están. Se ha utilizado parte del Fondo Educativo para arreglar o pintar hasta el Teatro del Lago, tenemos obras raras dentro del Fondo. Desde nuestra mirada estamos muy retrasados en infraestructura. Parte del análisis que hacemos es que la provincia el año pasado hizo una inversión muy grade en educación y la verdad que no se nota”, sentenció.

”La inversión no se sabe dónde está, tenemos escuelas con muchos problemas. Hoy tenemos una situación económica compleja, no es que vamos a resolver los problemas de un día para el otro, pero nos parece fundamental la participación de los vecinos. No hay forma, por lo menos desde nuestra visión, que el estado municipal llegue al conjunto de las escuelas sin la participación de la comunidad”, indicó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm