13 de mayo de 2024 | Municipales

Pehuajó

Pablo Zurro echó a productores agropecuarios que pedían participar de una sesión del Concejo Deliberante

Los ánimos en Pehuajó están fuertemente caldeados, especialmente en lo que respecta al sector agropecuario y el gobierno municipal de Unión por la Patria, luego de que Zurro desoyera una orden judicial que intima a tratar una ordenanza sobre insumos agrarios.

El miércoles 8 de mayo el clima estallaba en el Concejo Deliberante de la ciudad de Pehuajó, luego de que el intendente Pablo Zurro se negara a recibir a productores agropecuarios preocupados por las zonas de exclusión sobre las que no podrán utilizar agroquímicos, lo que podría generar una pérdida millonaria al sector.

El hecho se da luego de que le Justicia intimase a los tres bloques de concejales -Unión por la Patria, Juntos por la Libertad y La Libertad Avanza-, a presentar una ordenanza que determinara los metros de delimitación y exclusión, en el marco de la política fitosanitaria asociada al sector agrario, lo que incluye a pozos de agua y laguna.

Dado que son mayoría, el bloque kirchnerista se hizo presente en el recinto a fin de aprobar su ordenanza que dejaba a más de 40 mil hectáreas sin poder producir, ocasionando un fuerte golpe al bolsillo que los trabajadores rurales que vienen de tiempos de fuertes sequías. Asimismo, Zurro creó en lo que va del año nuevos impuestos municipales que impactan fuertemente en el ámbito.

En declaraciones a REALPOLITIK, la presidente del bloque de concejales de Juntos por la Libertad, Graciela Agostinelli, sostuvo: “El miércoles pasado a la mañana tuvimos reuniones para negociar el tema de los metros en la zona de amortiguamiento y los metros en la zona de exclusión, también teníamos que acordar con las tres ordenanzas los metros alrededor de los pozos de agua lagunas o canales”.

“Allí se produjo un fuerte desacuerdo, además de los mapas, es decir, en la zonificación, tampoco estábamos de acuerdo porque se pierden 42 mil hectáreas de producción con la ordenanza que presenta el intendente municipal de Pehuajó, mientras que con la nuestra sólo se ven alcanzadas unas 3100 hectáreas de campo”, sostuvo Agostinelli.

Asimismo, aseguró: “No estamos de acuerdo en el aumento que ha hecho el intendente este año en las tasas en Caminos Rurales, en el ABL, la incorporación de una tasa del 2 por ciento del combustible en todas las estaciones de servicio del partido de Pehuajó y, también, otra tasa más que se agregó este año sobre la recolección de residuos que esto debería estar dentro del ABL”.

Estos hechos, según refiere la edil de Juntos por la Libertad, “hacen difícil la relación con el intendente”, que no para de crear nuevos impuestos y pretende controlar los galpones de los distintos campos, en una clara violación al derecho a la propiedad privada. Por esta razón, junto a la concejal libertaria, decidieron no dar quórum para impedir que el oficialismo pudiera avanzar con un nuevo atropello al sector económico más vital de la comuna.

El conflicto que viene desde el mes de febrero, y que posee una mediación judicial, parece estar lejos de solucionarse, dado que el presidente del Concejo Deliberante, Diego Videla, no dio demasiadas muestras de buscar consensos. En medio de la reunión con autoridades del agro, entre los que se encontraba el productor José Perkins, comenzaron a apagarle las luces para que desalojaran el lugar. (www.REALPOLITIK.com.ar)