18 de mayo de 2024 | Nacionales

Insólito

Pese a las sesiones de espiritismo de Karina Milei, las prepagas volverán a aumentar en junio

El aumento de los planes de medicina prepaga entre diciembre y abril, como resultado del decreto de necesidad y urgencia 70/2023 de desregulación de la economía, firmado por Javier Milei, ha generado un fuerte impacto en el bolsillo de los argentinos. 

Según cálculos propios del gobierno nacional, el incremento rondó el 159 por ciento. Por su parte, las prepagas estimaron aumentos promedio del orden del 137 por ciento en el mismo período. Esta considerable suba se dio en un contexto inflacionario complejo.

Entre diciembre y marzo, la inflación medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) acumuló alrededor de un 90 por ciento. Esto significa que el costo de los planes de medicina prepaga ha crecido a un ritmo mucho más acelerado que la inflación general, exacerbando la presión financiera sobre los usuarios de estos servicios.

Ante esta situación, el gobierno nacional decidió intervenir, luego de una sesión de espiritismo practicada por Karina Milei en plena Casa Rosada, segun revelo el periodista Roberto Navarro. Mediante una resolución las empresas de medicina debían frenar los aumentos previstos, en beneficio de aquellos que habian experimentado lo que se denominó "subas desmedidas". 

Sin embargo, a pesar de esta decisión, muchas empresas de medicina prepaga aún no han realizado las devoluciones correspondientes, dejando a los usuarios en la incertidumbre sobre cómo se resolverá este dilema.

Mientras tanto, algunas empresas prestadoras de salud, como Galeno, ya han anunciado nuevos incrementos. En junio, los planes aumentarán un 8,8 por ciento, conforme al índice de precios del consumidor -más conocido como inflación-, tal como dispone la disposición del gobierno nacional, en lo que representa un nuevo y duro golpe al bolsillo de la clase media. (www.REALPOLITIK.com.ar)