19 de mayo de 2024 | Nacionales
El espacio comunicó la asunción de autoridades a través de una publicación en la que anotició: “El Pro tiene el agrado de anunciar que Mauricio Macri ha asumido nuevamente el cargo de presidente del partido. Este hecho marca un hito significativo en la historia de nuestra organización política, reafirmando nuestro compromiso con los valores que nos fundaron y guiaron durante las últimas dos décadas”.
La asunción en medio de un cono de sombras marca la actualidad de un partido que, después de un meteórico y constante ascenso, inició una caída sin fin a partir de la fallida experiencia presidencial que transcurrió entre 201 y 2019. Las dudas de su fundador sobre la oportunidad de retomar la presidencia traducen la incógnita sobre su futuro, con su discurso, su base social y buena parte de su dirigencia apropiados por Javier Milei y La Libertad Avanza.
Con más dudas que certezas, Mauricio Macri finalmente decidió hacerse cargo de la organización partidaria ante el riesgo de que la caída fuese aún más estrepitosa. Pero ni siquiera se animó a hacerlo públicamente, ante el riesgo de que una limitadísima asistencia aportara la foto de la declinación.
La que sí habló, sin filtro, fue Patricia Bullrich, la presidenta partidaria saliente y hoy ministra de Javier Milei, para sentenciar que "Juntos por el Cambio fue" y que el lugar del Pro consiste en acompañar al actual presidente y concretar la unidad con LLA.
En ese marco, Bullrich encabezó el primer acto político de cara a la unificación entre ambas organizaciones: “Nosotros teníamos una contradicción muy grande, porque teníamos un acercamiento a lo que eran las decisiones, las ideas, la forma. Pero, por el otro lado, teníamos la realidad de una coalición política como era Juntos por el Cambio, digo era, porque efectivamente fue, que tenía vertientes muy distintas, la vertiente del cambio profundo y la vertiente del corporativismo profundo”, sentenció la ministra.
Después de decretar el fin de la coalición JxC, Bullrich lanzó un duro mensaje a quienes, desde el Pro, critican la dirección del gobierno actual: “Va a salir mal si la miran por la ventana”, enfatizó. E inmediatamente recordó las palabras de Milei durante la campaña presidencial: “Javier insistía: ‘Vamos juntos, rompan con todas las palomitas que no quieren avanzar en el cambio’. ‘Vamos juntos’, nos decía”.
Bullrich concluyó sosteniendo la idea de “llegar al 2025 con la mayor cantidad de diputados, senadores y espacios políticos que aporten al cambio de verdad”. “Esta coalición que se arma es la que va a ganar la provincia de Buenos Aires”, añadió.
El encuentro tuvo lugar en Luis Guillón, con la excusa del lanzamiento de Apertura Republicana en el distrito, a pocas horas de la asunción de Macri a la presidencia del Pro, para marcarle la cancha y condicionarlo en su nueva etapa de conducción partidaria.
Ahora la pelota está en el terreno del ex presidente, que deberá optar entre mantener la independencia de su agrupación, con el riesgo de que la sangría hacía LLA se acelere, o bien convertirse en furgón de cola de Javier Milei. No es una decisión sencilla, y en ella está en juego su futuro y el de la fuerza política que creó, casi en simultáneo con el nacimiento del kirchnerismo. (www.REALPOLITIK.com.ar)