26 de mayo de 2024 | Judiciales
"El gobierno ha dispuesto una línea para que los beneficiarios de planes puedan denunciar extorsiones donde ha habido miles de llamadas y se ha filtrado sobre los que se consideraron más importantes y son más serias las denuncias que las elevó al juzgado federal", inició el penalista Rodrigo Bonzo
Desde este aspecto, el abogado señaló que "la causa recién inicia y hoy tenemos algunos imputados, ya se dictó el secreto de sumario para la causa investigada por los jueces Casanello y Lijo y el fiscal Pollicita". "Como todos sabemos, el gobierno fue aportando un montón de pruebas sobre comedores fantasma, donde de más de 2.500 comedores registrados solo 1.250 realmente existían y el resto ya se han dado de baja o directamente figuraban con domicilios falsos", destacó el letrado.
A su vez, indicó que "esta es una investigación que va a llevar para largo porque todas las causas de corrupción llevan su tiempo, y no es algo de hoy esto porque creo que todos sabemos que la gente que iba a las marchas estaba de alguna forma presionada por algún movimiento social". "Todo eso será motivo de investigación con todos los peritajes que se van a hacer con los teléfonos secuestrados y de ahí será materia de investigación saber qué movimientos sociales y frente sindical era el que realizaba este tipo de prácticas", resaltó Rodrigo Bonzo.
En consonancia, entendió que "al haber muchos movimientos sociales seguro hay alguno que no y otro que sí extorsionaba, pero lo importante es que la Justicia avance con la investigación y no se quede en la nada, como pasa con muchas causas de corrupción donde el beneficiario incluso denuncia la práctica poniendo nombre y apellido, domicilio y demás datos, y termina quedándose solo con la denuncia perjudicado frente al resto que se quedaron callados y terminan teniendo ciertos beneficios".
"Los movimientos sociales dicen defender a las clases bajas, pero la verdad que con estas extorsiones la realidad marca que no lo están haciendo porque hoy sacarle plata de un plan a una persona que gana 68 mil pesos o algo más, según el plan, para que aporte y hacerlo ir a una marcha no es defenderlo", finalizó Bonzo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm