27 de mayo de 2024 | Nacionales
Desde el sector de las organizaciones sociales denuncian al gobierno nacional por la falta de alimentos en comedores populares. "Estamos frente a un escenario complejo no apto para dogmáticos. El problema del hambre no es una consigna vacía, la realidad es que hay millones y los vemos todos los días. Vemos en las grandes ciudades donde todos los días encontrás más gente en situación de calle, gente tirando del carrito tratando de juntar un poco de cartón para garantizar la olla", indicó.
"El mismo INDEC dice que hay que ganar 866 mil pesos para no ser pobre en la Argentina, son miles de trabajadores, incluso aquellos en blanco, que se encuentran por debajo de esta situación. Esta campaña mediática de una parte de la prensa canalla que vende cortinas de humo, porque no quieren discutir los grandes problemas que tiene el país, que no quieren poner en relieve la debilidad política que tiene el gobierno. Las organizaciones sociales son ninguneadas por este gobierno, porque verdaderamente lo que va demostrando este gobierno es que odia a los pobres", sentenció.
El dirigente social se refirió a los alimentos que tiene retenido el gobierno nacional en galpones y pronto a vencerse. "Hay 5 millones de kilos de alimentos guardados desde el año pasado. De la gestión anterior han quedado cinco millones de alimentos que no los han repartido, no los quieren repartir a las organizaciones sociales. Es una muestra de lo que son estos tipos", apuntó.
Finalmente, expresó: "Hay una persecución mediática, judicial y política a quienes decidimos no estar de acuerdo con su gobierno, sus políticas y los venimos enfrentando en las calles. Somos parte de los que reclamamos que en esta Argentina no es cierto que no hay plata, sino que plata sobra en este país, el problema es que cada vez la tiene un puñado más chico que se la lleva toda, ante un pueblo que va sufriendo la transferencia de recursos más grande de la historia de este país", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)