8 de junio de 2024 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

ANMaC: "Queremos darle facilidad al ciudadano de tener todas sus armas en regla y declaradas"

Diego Brutti, funcionario de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para conversar respecto a la seguridad estatal: "La idea es agilizar el tema burocrático y darle a la gente la posibilidad de ser legítimos usuarios y registrar sus armas y blanquearlas", comentó.

Mario López

"La gestión anterior encontró al organismo en Justicia, pero la ministra de Seguridad pidió que se lo traslade a su cartera para poder tener un mayor control de este tema, así que hoy el ANMaC, que es la Agencia Nacional de Materiales Controlados, está en la órbita del ministerio de Seguridad de la Nación", inició Diego Brutti.

El funcionario de la ANMaC explicó que "la tarea principal con la sociedad civil es el control de todas las armas que se poseen, de que quienes tengan armas sean legítimos usuarios, que tengan todas su número de registro en orden y también nosotros controlamos lo que es el ingreso al país de municiones, pólvora, otros materiales utilizables para explosivos y armas de uso civil como de las fuerzas de seguridad, pero no las del estado mayor conjunto".

"Durante este tiempo hubo mucho control de este tema por lo que hay muchísima cantidad de armas que no se encuentran registradas. La idea con la dirección de Juan Pablo Allan al encarar este proyecto es agilizar el tema de la burocracia y darle a la gente la posibilidad de ser legítimos usuarios, registrando las armas que tienen para blanquearlas en el trámite más corto y sencillo posible", detalló el ex director del Zoológico de La Plata.

Asimismo, el dirigente del Pro alineado con Allan explicó que "el objetivo hoy es darle facilidad al ciudadano de que tenga todas sus armas en regla y declaradas para poder ser legítimos usuarios, porque hoy mucha gente tiene armas en la casa, pero ante cualquier inconveniente donde las tenga que usar pueden tener muchos inconvenientes a nivel penal ante su no declaratoria".

"El registro está en cada provincia por medio de las delegaciones que tiene la ANMaC, en La Plata por ejemplo hay una, pero el registro hoy es sólo de aquellas armas que se encuentran declaradas y la ley 1429, que es del año 1973, donde permanece casi intacta respecto a las armas declarables, pero la gente nunca ha tenido la convicción de declarar las armas", resaltó Brutti.

Finalmente, cerró: "Ante esto, se fueron generando registros a lo largo de los años, pero esos registros son acotados si realmente vamos a lo que tiene en sus casas la gente. Muchas veces se han hecho incautaciones donde aquellas armas no registradas fueron decomisadas y van al depósito de San Martín para proceder a su destrucción". (www.REALPOLITIK.com.ar)