13 de junio de 2024 | Judiciales
"Es lamentable y triste, a pesar de que los derechos y las leyes están, existe una violencia en alza que obstaculiza el desarrollo de las sociedades. Los abordajes para la prevención y la asistencia de la violencia hacia las mujeres no alcanzan", reflexionó Cynthia Castro.
Asimismo, sostuvo: "En realidad, la violencia sexista en la sociedad existe y también en el sistema judicial". "El gran problema del sistema judicial es por las mujeres machistas que existen dentro de la organización y que son también operadoras judiciales. Entonces existen obstáculos en este acceso a la justicia y también una respuesta ineficaz por parte del estado que, en vez de reparar la violencia, la profundiza", cuestionó.
También destacó: "Aunque se otorguen medidas de protección si no se controlan y se efectivizan las sanciones frente al incumplimiento tampoco sirve", sostuvo. Por otra parte, consideró: "Es importante proteger los derechos que ya se han conquistado porque en el medio hay infinidad de víctimas muertas, mujeres y personas asesinadas por odio en cuanto a su condición de género".
La letrada especialista en derechos humanos analizó: "Es triste que todavía se siga marchando por Ni Una Menos porque en realidad lo que hace es volver a dar luz a la miseria que vivimos como sociedad, deberíamos marchar por una más a la que no se le vulneraron sus derechos, una más que ha sido protegida por el estado y eso no va a suceder porque está en alza la violencia y la muerte de mujeres". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm (www.REALPOLITIK.com.ar)