12 de junio de 2024 | Interior
En un paso histórico para La Rioja, que conlleva dudas, incertidumbres y una visualización de cambios en la sociedad, la reforma constitucional está próxima a concretarse luego de intensos meses de debate y críticas. El gobernador Ricardo Quintela anunció que la provincia espera sancionar su nueva Constitución en un plazo de 15 días. Entre los aspectos más destacados del proyecto constitucional se encuentra la consagración de derechos fundamentales como el acceso al agua, la energía y la conectividad, los cuales tendrán rango constitucional. Según Quintela, esta medida asegurará que todos los riojanos, independientemente de su situación económica, disfruten de estos servicios esenciales, promoviendo así la igualdad de oportunidades.
Además, la reforma incluirá la implementación de una renta básica universal, destinada a establecer un nivel mínimo de ingresos que permita cubrir necesidades básicas y reducir la dependencia de asistencias sociales como comedores y merenderos.
Otro punto clave será la revisión de la periodicidad de las funciones ejecutiva, legislativa y judicial del Estado, así como la garantía de paridad de género en los cargos electivos. La libertad de expresión y los mecanismos de gobernanza también figuran entre los temas a ser incorporados en la nueva Carta Magna.
El proceso de reforma constitucional comenzó con la Convención Constituyente en julio del año pasado, seguido de las elecciones de convencionales en mayo de 2023. Desde entonces, se ha avanzado en la presentación y análisis de proyectos de reforma, con miras a su debate y eventual aprobación en el plenario.
Además, como parte de los esfuerzos para mitigar la crisis social, La Rioja ha implementado medidas como el "Aporte extraordinario de Grandes Contribuyentes", destinado a grandes empresas que contribuirán con un porcentaje de sus ingresos para financiar el Programa Alimentario Riojano (PAR). Esta iniciativa, impulsada por Quintela, busca apoyar a los sectores más vulnerables y asegurar una distribución equitativa de recursos.
Con estos pasos, La Rioja se encamina hacia una constitución moderna y más inclusiva, que refleje los valores y necesidades de su población en el siglo XXI. (www.REALPOLITIK.com.ar)