21 de junio de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ley de Indemnización: "Lo primero que va a destruir Kicillof es el trabajo bonaerense"

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la actualidad del sector pyme y el proyecto de ley que busca modificar el monto de las indemnizaciones y ya tuvo media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense.

Facundo Quiroga

"Nosotros promovemos el trabajo bonaerense ante este tipo de proyectos de ley, ya que tuvo media sanción en Diputados y creo que no va a ser tratado en el Senado porque si es tratado existen los votos para su rechazo", comenzó Guillermo Siro.

El referente de la Confederación Económica de PBA (CEPBA) destacó que "el proyecto no promueve nada para nadie, es totalmente nocivo para el desarrollo del normal funcionamiento de las relaciones laborales y lo que promueve es un cambio en el Código de Procedimiento de la provincia de Buenos Aires en donde el índice de actualización, a contramano de lo que pasa en el resto del país, en el marco de un juicio laboral que tarda alrededor de diez años, sería al CER al que se le suman 6 puntos".

"Lo que nosotros advertimos, junto a todas las entidades de la provincia de Buenos Aires, pero remarco que CEPBA lo tomó con un gran desafío ya que nosotros creemos y defendemos el trabajo bonaerense, es que esto iba a destruir el trabajo bonaerense", resaltó el entrevistado sobre el accionar de distintos sectores.

Asimismo, subrayó que "una empresa nueva que quiera radicar su proyecto de producción o una existente frente al único distrito de los 24 que existen en el país, que tiene un sistema de actualización sobre los conflictos laborales que multiplica por siete la indemnización, va a optar por radicarse en otra región". "Frente a un mismo convenio colectivo, mismo salario, mismo trabajador de la misma actividad se va a dar que la provincia de Buenos Aires tenga una indemnización que supera en siete veces a cualquier otro distrito, inclusive el de la Capital Federal, y eso va a hacer que nadie quiera invertir en la provincia", criticó Siro.

A su vez, el presidente de CEPBA siguió: "La provincia tiene los impuestos más caros de todo el país y ya bastante esfuerzo hacemos los sectores productivos para seguir generando puestos de trabajo cuando si nosotros lo haríamos en cualquier otra región el impuesto de ingresos brutos sería mucho menor, lo mismo con el inmobiliario y con el tema de la patente de los vehículos".

"Si a todo esto que digo le sumamos que frente a un conflicto laboral, que nosotros sabemos que pasa porque la industria del juicio está instalada y el desarrollo de grandes fortunas que se han hecho con el trabajo de pymes y grandes empresas porque con esto la verdad que no hay diferencia. El poder judicial va a cobrar siete veces más la tasa de Justicia y los abogados regularán los honorarios según la indemnización, esto muestra que es inviable la actividad productiva con mano de obra intensiva en la provincia", concluyó su posición. (www.REALPOLITIK.com.ar)