28 de junio de 2024 | Interior
Luego de reivindicar la marcha “por la calle” hasta la Casa de la Memoria, reclamaron a Leandro Zdero el desfinanciamiento de los espacios de Género y la aplicación de la ley de inclusión laboral trans-travesti.
La sexta marcha del orgullo volvió a las calles de la ciudad contra los travesticidios, transfemicidios y los delitos de odio contra personas con identidades de género diferentes al binarismo varón/mujer. Las disidencias, colectivos feministas y de diversidad marcharon convocados por la Mesa Multisectorial Disidente por el Mes del Orgullo LGBTIQ+. Recorrieron las calles San Martín y 9 de Julio para cerrar en la plaza central, donde leyeron el documento que reúne demandas contra los tres poderes del gobierno.
La movilización tuvo un clima festivo con amplia participación de jóvenes y fue encabezada por mujeres travestis y trans de distintos espacios de militancia. Otros colectivos optaron por el luto en memoria de las víctimas del lesbicidio de Pamela, Roxana y Andrea, tres mujeres lesbianas asesinadas en Barracas, Buenos Aires.
Luego de recorrer las calles del microcentro de Resistencia y finalizar en la Casa de la Memoria, solicitaron al gobernador Leandro Zdero que cumpla con la ley de inclusión laboral trans-travesti. La marcha envió un fuerte mensaje contra los travesticidios y lesbicidios, crímenes que, pese a no ser reconocidos con estos nombres en la justicia, son movilizados por el rechazo a las identidades diversas. (WWW.REALPOLITIK.COM.AR)