5 de julio de 2024 | Interior

Descuento salarial y malestar

Entre Ríos: La administración de Frigerio enfrenta una huelga docente

El aumento de los aportes jubilatorios y otras políticas económicas han generado un clima de tensión y malestar entre los trabajadores, quienes exigen respuestas y soluciones inmediatas.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) confirmó un paro docente para el jueves 4 de julio. La medida, que ha sido respaldada por otros gremios como el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), surge en respuesta al aumento de los aportes jubilatorios decretado por el Gobierno provincial.

Durante una conferencia de prensa multisectorial, representantes de los gremios expusieron sus motivos para la huelga de 24 horas. Principalmente, rechazan el incremento del 3% en los aportes previsionales, demandan la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y critican el alza en las cuotas de las viviendas sociales del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Marcelo Pagani, líder de Agmer, afirmó que estas medidas afectan gravemente a los trabajadores, tanto activos como jubilados.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, declaró que se descontará el día no trabajado a los docentes que se adhieran al paro. "Es el momento menos indicado para tomar una medida de fuerza como esta", manifestó Troncoso, subrayando la postura del gobierno frente a la protesta.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también anunció un paro de 24 horas y una movilización hacia la Casa de Gobierno, en protesta por el aumento del 16% al 19% en los aportes de los activos estatales y un adicional del 3% para las jubilaciones especiales hasta que los beneficiarios alcancen la edad ordinaria de retiro. Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos, junto a otros líderes gremiales, expresó su descontento con la decisión del gobernador Rogelio Frigerio y llamó a la unidad para enfrentar estas políticas. (www.REALPOLITIK.com.ar)