5 de julio de 2024 | Interior

Reclamos constantes

Impuestazo en Perico: Tensión creciente entre feriantes y el municipio por aumentos tributarios

El jueves, una multitud de feriantes se congregó frente al Concejo Deliberante para expresar su descontento, lo que resultó en enfrentamientos con la policía.

La ciudad de Perico vive momentos de alta tensión debido a la reforma tributaria propuesta por el municipio, que ha provocado un fuerte rechazo entre los trabajadores ambulantes. El jueves, una multitud de feriantes se congregó frente al Concejo Deliberante para expresar su descontento, lo que resultó en enfrentamientos con la policía.

La propuesta municipal contempla una actualización de tasas y contribuciones para 2024, con incrementos que, según los comerciantes, podrían alcanzar hasta un 900%. Este aumento ha generado gran preocupación entre los feriantes, quienes consideran que no podrán hacer frente a estos nuevos costos. A pesar de haber mantenido reuniones con la Cámara de Empresarios y los representantes de los feriantes, las autoridades municipales no han proporcionado respuestas claras a sus inquietudes.

Durante la protesta del jueves, los feriantes expresaron su frustración por no poder plantear sus necesidades directamente a los concejales. La policía impidió el ingreso de los manifestantes al recinto, lo que aumentó la tensión. Viviana Borja, una de las feriantes presentes, relató que se les había prometido una reunión para ese día, pero finalmente se les informó que se realizaría al día siguiente. "Queremos saber cuánto nos van a cobrar y que los aumentos sean graduales", declaró Borja.

Borja enfatizó que los feriantes, especialmente los vendedores ambulantes, están preocupados por el impacto que estas medidas tendrán en su capacidad para pagar los nuevos impuestos. Aunque comprenden que los costos han subido, piden que se considere su situación y que los aumentos no sean desproporcionados. La falta de información y respuestas concretas por parte de las autoridades ha generado una gran incertidumbre entre los trabajadores.

Los conflictos en Perico reflejan una creciente tensión entre las autoridades municipales y los sectores comerciales, que buscan un equilibrio entre las necesidades fiscales de la ciudad y la capacidad de los ciudadanos para afrontar los nuevos costos. La reunión prevista con los concejales será crucial para determinar los próximos pasos y buscar soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas.

Mientras tanto, los feriantes continúan en alerta, esperando que sus demandas sean escuchadas y que se logre un acuerdo que permita a todos los sectores prosperar sin que se vean ahogados por cargas tributarias desproporcionadas. La situación en Perico sigue siendo incierta, y el desenlace de esta disputa tendrá implicaciones significativas para la comunidad y la economía local.