5 de julio de 2024 | Interior
Después de una intensa polémica y el anuncio de una demanda judicial, el gobierno de Iruya ha decidido anular la controversial "ecotasa" que cobraba $2.000 a turistas nacionales y $4.000 a extranjeros. La decisión fue tomada tras una reunión entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el intendente de Iruya, Eugenio Herrera, en la que se acordó buscar una nueva normativa para financiar los servicios turísticos sin recurrir a una tasa de ingreso.
La medida de cobrar un "peaje" para ingresar a la ciudad había generado gran controversia. El cobro estaba vinculado al precio del combustible, lo que implicaba actualizaciones constantes. Además, se preveía un cobro de $500 por hora de estacionamiento. Sin embargo, estos planes también se ajustarán. En lugar de la ecotasa, se establecerá un sector de estacionamiento vehicular con tarifas diferenciadas según el tipo de vehículo (autos, camionetas, combis), para que los visitantes ingresen al área urbana de forma peatonal, similar a otros destinos turísticos del país.
Una excepción a esta nueva normativa será para aquellos visitantes que tengan reservas en establecimientos de alojamiento, quienes no estarán sujetos al cobro del estacionamiento diferenciado.
Además, se acordó que los sanitarios públicos de Iruya tendrán un arancel que permita mantener la calidad del servicio. Esta medida busca garantizar que las instalaciones se mantengan en buen estado y disponibles para todos los visitantes.
Durante la reunión, también se discutieron proyectos para potenciar el deporte en el complejo municipal y mejorar la experiencia turística en el Mirador de la Cruz. Estas obras buscan no solo atraer más turistas, sino también ofrecer mejores servicios y opciones de entretenimiento para quienes visiten la localidad.
La eliminación de la ecotasa y el peaje para turistas busca equilibrar las necesidades de financiación del municipio con el atractivo turístico de Iruya, asegurando que los visitantes se sientan bienvenidos y que el turismo siga siendo una fuente de ingresos importante para la comunidad local. La decisión ha sido bien recibida por muchos, y se espera que las nuevas medidas contribuyan a un desarrollo turístico más sostenible y accesible.