8 de julio de 2024 | Interior
Los residentes de Villa Mercedes, particularmente de los complejos habitacionales 640 y 1.000 Viviendas, claman por mayor seguridad ante el incremento de hechos delictivos. La situación es especialmente crítica durante las horas en que los estudiantes entran y salen de las escuelas, momentos en los que la presencia de personas sospechosas se vuelve alarmante.
Jenifer Maurin, vecina del barrio 1.000 Viviendas, relata un reciente episodio en el que dos hombres se acercaron a un niño a la salida de la escuela, preguntándole si estaba solo. "Siempre hay robos, sobre todo temprano en la mañana, al mediodía y por la tarde. Necesitamos más Policía Caminera para controlar la zona cuando está más despoblada", expresó Maurin, destacando la necesidad de una mayor presencia policial.
La situación no es distinta en el barrio 640 Viviendas. Gabriela Zárate cuenta que a su amiga le han robado tres veces en lo que va del año, llevándose televisores y otros objetos de valor. "A pesar de todas las denuncias, no ha recuperado nada. Necesitamos vigilancia en el domo de seguridad de la plaza entre los dos barrios", comentó Zárate.
La percepción de inseguridad se extiende más allá de estos complejos habitacionales. En el barrio Jardín del Sur, los vecinos también han solicitado mayor seguridad, viviendo con el miedo constante de ser víctimas de robos. Aquellos que pueden permitirse alarmas y cámaras se sienten un poco más protegidos, mientras que los demás quedan expuestos a la delincuencia.
El sentimiento de agotamiento entre los ciudadanos es palpable, y sus reclamos parecen no ser escuchados por las autoridades responsables de su protección. La comunidad de Villa Mercedes exige soluciones urgentes para vivir en un entorno seguro y libre de temores. (www.REALPOLITIK.com.ar)