10 de julio de 2024 | Interior
El municipio de Comodoro Rivadavia, encabezado por el intendente Othar Macharashvili, está considerando seriamente la presentación de una denuncia judicial contra el Gobierno Nacional. La causa: el incumplimiento de envíos de fondos destinados a subsidiar las tarifas del transporte de pasajeros en las ciudades del interior del país, una situación que pone en jaque la estabilidad económica y social de la región.
La controversia surge a raíz de un fallo judicial que ordenó al Estado nacional mantener el fondo compensador para el transporte. Sin embargo, según Macharashvili, esta orden ha sido ignorada, dejando a Comodoro Rivadavia y otras ciudades sin los recursos necesarios para sostener las tarifas de transporte público.
"Estamos evaluando una acción judicial por el incumplimiento de ese fallo del juez dado que se ha hecho caso omiso de lo que dispuso el juez, para que esos fondos siguieran llegando", declaró el intendente. La administración municipal, a través de su área legal, está analizando los pasos a seguir para obligar al gobierno nacional a cumplir con la sentencia de la justicia federal.
La falta de estos fondos tiene un impacto directo y significativo en la economía local. Macharashvili aseguró que, para evitar un aumento desmesurado en el costo del boleto de ómnibus, el municipio destinará parte de la ampliación presupuestaria, alrededor de 1.000 millones de pesos mensuales, para sostener el subsidio. Sin esta intervención, el precio del boleto podría escalar hasta los 1.700 pesos, una cifra inasumible para la mayoría de los ciudadanos.
"El área legal está estudiando esa presentación, para que el gobierno nacional cumpla con lo que dispuso la justicia federal", insistió el intendente, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta urgente y efectiva por parte del Gobierno Nacional.
Este conflicto pone de relieve no solo la desatención del Gobierno Nacional hacia las ciudades del interior, sino también la creciente tensión entre distintos niveles de gobierno. La amenaza de una acción judicial por parte de Comodoro Rivadavia podría marcar un precedente significativo y abrir la puerta a una serie de litigios similares en otras regiones afectadas. (www.REALPOLITIK.com.ar)