17 de julio de 2024 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Carlos Fara: “La política norteamericana se encuentra en un marco muy polarizado”

El analista político Carlos Fara dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz del atentado que sufrió el ex presidente y actual candidato presidencial Donald Trump en un mitín de Pensilvania. “Hay bandos políticos que empiezan a ver a la otra parte como alguien que no debería tener derecho a opinar o existir políticamente”, afirmó.

Lucas Álvarez Acebal

El analista político Carlos Fara analizó el entramado detrás del atentado contra el ex presidente estadounidense Donald Trump y las repercusiones de cara a las elecciones de fin de año: “La política norteamericana se encuentra en un marco muy polarizado, este tipo de hechos agrava la situación con una cantidad de detalles que todavía quedan poco claros”.

En tanto, agregó: “El grado de polarización política no depende solamente de quién esté gobernando porque ya no está Trump, esto representa una dinámica social que se ha ido profundizando a lo largo del tiempo y obliga a los dos bandos a jugar con las mismas reglas”. 

“Todos sabemos que el incremento de la violencia verbal puede generar el caldo de cultivo que desemboque en acciones concretas, por eso preocupa el nivel de polarización que existe”, aclaró. De este modo, profundizó: “Hay bandos políticos que empiezan a ver a la otra parte como alguien que no debería tener derecho a opinar o existir políticamente, reforzado por el proceso de encapsulamiento que generan las redes sociales y las burbujas cómodas que adoptamos”.

En cuanto a las próximas elecciones, indicó: “Está claro que Trump lleva una ventaja, no solamente en el conjunto de la opinión pública sino por su superioridad en estados claves; el atentado sucedió en Pensilvania, uno de esos estados claves. En definitiva, todavía no están cerrados los resultados por más que la mayor intención de voto la tenga Trump”.

Finalmente, se refirió al estado actual de la política en general: “Estamos en una fase histórica donde ha dejado de ser un valor atractivo, valioso para la gran mayoría de la sociedad. En la mayoría que muchas cosas la resuelve uno mismo la pregunta sería para qué es necesaria la política”. (www.REALPOLITIK.com.ar)