22 de julio de 2024 | Interior

La Pampa

Hackearon la base de datos del gobierno de Santa Rosa 

Un nuevo incidente de hackeo ha puesto en jaque la seguridad de las bases de datos oficiales en un lugar clave de Argentina, generando un gran revuelo particularmente en la provincia de La Pampa. 

En esta ocasión, la brecha de seguridad afectó a datos confidenciales de los habitantes de Santa Rosa, la capital de la provincia de La Pampa. En las últimas horas, trascendió que más de 800 mil datos confidenciales están siendo ofrecidos en venta en la deep web. La información se encuentra encriptada en una carpeta de gran tamaño y se ofrece por 60 millones de pesos. 

Este hecho ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de la información personal de los ciudadanos y la capacidad del gobierno para protegerla. En ese marco, un tuit reciente ha intensificado las preocupaciones. Según el mensaje, el hackeo fue perpetrado por "Hunters International" y se espera la difusión de 805,759 archivos cifrados (con un total de 258,4 GB).

El hackeo a la base de datos de Santa Rosa no es el primer incidente de este tipo en el país, pero sí es uno de los más graves en términos de cantidad de datos comprometidos. Las autoridades, con el intendente Luciano Di Nápoli a la cabeza, aún no han emitido un comunicado oficial detallado sobre las medidas que tomarán para solucionar esta brecha de seguridad y prevenir futuros incidentes.

Mientras tanto, un sector de la ciudadanía se encuentra en un estado de incertidumbre y preocupación por la posible exposición de su información personal, aunque la inmensa mayoría ni siquiera lo sabe. (www.REALPOLITIK.com.ar)