29 de julio de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Reforma electoral: “Este sistema ayudaría a terminar con la gran cantidad de boletas”

Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los puntos que incluiría La Libertad Avanza en su proyecto de reforma del sistema electoral.

Simón X

Para iniciar, el director ejecutivo de Poder Ciudadano señaló: "Todavía no se conocen los cambios que se quieren impulsar porque no hay un proyecto en particular, sino que hay muchos comentarios como el paso famoso a la utilización de la boleta única en papel que tiene media sanción y falta la otra media sanción para que se convierta en ley, donde se buscaría pasar a tener un sistema en donde desaparecerían la gran cantidad de boletas que tenemos en la actualidad cuando nos acercamos a votar", inició Pablo Secchi.

El director ejecutivo de Poder Ciudadano explicó que "de esta manera, habría una sola boleta por elector donde estarían todas las categorías y todas las opciones y a partir de ahí con un lápiz o lapicera vamos a elegir cuales son los candidatos que preferimos, tanto para la elección presidencial como para diputados, senadores y demás categorías".

"Puede ser que haya un ahorro de papel en este sentido, pero no es lo que me parece más relevante porque desde el punto de vista de la democracia y las elecciones donde se tiene un costo particular y lo más importante en este caso es la transparencia y la seguridad del proceso por sobre el costo que no es algo preocupante", resaltó el entrevistado.

A su vez, subrayó sobre la positividad de este posible cambio que "este sistema sí ayudaría a terminar con la gran cantidad de boletas que terminan en muchos casos siendo un negocio para los partidos políticos porque reciben dinero del estado, no se terminan de imprimir boletas en muchos casos y siempre en algunos partidos sobran muchísimas boletas".

"Ayudaría también este sistema un poco a terminar con esto de los intentos de trampa, que no terminan afectando realmente, pero que son relevantes desde el punto de vista del robo de boletas, ruptura de boletas, que te corten las boletas, etcétera", completó el referente de Poder Ciudadano. Y añadió: "Este tipo de sistemas tienen efectos en la forma en que la gente elige, siempre también cuando una mayoría intenta cambiar reglas del sistema electoral es porque esas reglas les convienen generalmente, pero es un buen sistema al que se quiere pasar más allá que el sistema actual funciona y es con el cual se vienen eligiendo autoridades desde hace muchos años".

Finalmente, concluyó: "Este es el primer punto del que se está hablando y es bastante factible porque ya tiene la media sanción de la Cámara de Senadores, pero el sistema actual que viene del '83 hasta acá si nos fijamos en las últimas tres elecciones presidenciales las fuerzas o presidentes son de tres partidos diferentes". (www.REALPOLITIK.com.ar)