1 de agosto de 2024 | Interior
A partir del 2 de agosto, el costo del transporte urbano en San Salvador de Jujuy se incrementará significativamente, alcanzando los $825,58. La decisión del municipio ha generado una ola de descontento entre los usuarios, quienes ya se enfrentan a dificultades económicas crecientes.
El nuevo ajuste tarifario ha sido recibido con gran malestar, especialmente entre los trabajadores y jubilados que sienten que sus ingresos no se ajustan a los constantes aumentos en el costo de vida. Los testimonios de los afectados reflejan una profunda frustración con la situación actual del transporte público.
Una trabajadora de supermercado expresó su descontento, señalando: “Yo gasto cuatro boletos al día debido al horario cortado, y el sueldo no aumenta. Cada vez perdemos más cuando viajamos. El servicio es pésimo, especialmente para quienes vivimos en Alto Comedero. Los colectivos no pasan a tiempo y, cuando lo hacen, a menudo nos dejan en mitad del camino. Si perdemos un colectivo, tenemos que esperar media hora o incluso una hora para el siguiente. La falta de unidades es evidente y el aumento tarifario solo agrava la situación”.
Los jubilados también se han sumado a las críticas, lamentando que sus pensiones no hayan sido ajustadas en paralelo al incremento de los precios. Un jubilado comentó: “Todo está mal. Suben el precio del colectivo mientras que nuestra jubilación se mantiene estancada. Subir al colectivo se ha convertido en un lujo que muchos de nosotros no podemos permitirnos”.
El aumento en el costo del boleto ha intensificado el malestar entre los usuarios del transporte público, quienes ya enfrentan un servicio deficiente y precios cada vez más altos. La situación refleja una creciente brecha entre el incremento de los costos y la falta de ajustes salariales adecuados, exacerbando las dificultades económicas para muchos en la ciudad. (www.REALPOLITIK.com.ar)