1 de agosto de 2024 | Interior
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ha convocado a elecciones para la reforma de la Constitución provincial, que se celebrarán el 10 de noviembre. La convocatoria, realizada mediante el decreto 1656/24, ha desatado una serie de reacciones y cuestionamientos en la provincia más austral del país.
La convocatoria a las elecciones para elegir a los quince convencionales constituyentes llega en un momento delicado para Melella, quien ha enfrentado una semana cargada de críticas debido a problemas con el suministro de energía eléctrica en Ushuaia y la infraestructura deficiente en los colegios públicos. La encuesta local revela que casi el 70% de los fueguinos está en contra de la reforma, lo que ha avivado el debate sobre la pertinencia de la medida.
Melella, defendió la reforma al afirmar que es necesario actualizar la Constitución para adaptarse a los cambios que han ocurrido en las últimas décadas. “Es momento de repensar la provincia para los próximos 30 o 35 años. Todos los fueguinos debemos darnos esta discusión”, sostuvo el gobernador.
Las críticas a la convocatoria han sido contundentes desde diversos sectores políticos. Agustín Coto, legislador provincial de La Libertad Avanza, acusó a Melella de querer reformar la Constitución en beneficio propio y de desviar la atención de los problemas cotidianos de la provincia. “Melella quiere reformar la Constitución, solo él. Los fueguinos estamos en otra, en problemas diarios”, expresó en un post en X.
Desde el espacio Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen criticó la falta de consulta con el pueblo sobre la reforma y advirtió que la medida parece responder a intereses personales en lugar de necesidades reales. “Vamos a defender la Constitución de todos los fueguinos y que no sea solo por el capricho de algunos”, afirmó.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, también expresó su desacuerdo, señalando que el momento no es adecuado para una reforma constitucional dadas las urgencias sociales y económicas. Sin embargo, anunció que su administración participará en la discusión con propuestas serias para mejorar la provincia.
Las encuestas reflejan una clara división de opiniones entre los fueguinos. Según el consultor Leonardo Pérez Bustos de NeoDelfos, el interés público sobre la reforma será más evidente en las próximas semanas, a medida que se debatan las propuestas. Por ahora, la mayoría de los fueguinos está más preocupada por temas económicos y el gobierno nacional.
La encuestadora local “Vox Populi” muestra que un 60% de los habitantes de Tierra del Fuego se oponen a la reforma, mientras que un 32% está a favor.
Uno de los temas centrales de la controversia es la posible candidatura de Melella como convencional constituyente. El artículo 196 de la actual Constitución establece que los convencionales no pueden ocupar cargos de gobernador, vicegobernador o intendente. Sin embargo, FORJA, el espacio político de Melella, ha insistido en que el gobernador participará en las elecciones. Esto podría llevar a una competencia directa entre los principales dirigentes políticos de la provincia, como Martín Pérez.
La reforma constitucional en Tierra del Fuego promete ser un tema candente en los próximos meses, con un fuerte debate entre la necesidad de actualización de la Constitución y las prioridades actuales de la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)