14 de agosto de 2024 | Municipales

Debate

Coronel Suárez: Negrín criticó la imposición de proyectos en el recinto

Valeria Negrín, concejal del bloque Juntos, denunció que se intentó imponer un tratamiento sobre tablas de un proyecto de ordenanza sin el diálogo y consenso necesarios.

La sesión del jueves pasado en el Concejo Deliberante de Coronel Suárez estuvo marcada por tensiones y desacuerdos significativos. Valeria Negrín, concejal del bloque Juntos, denunció que se intentó imponer un tratamiento sobre tablas de un proyecto de ordenanza sin el diálogo y consenso necesarios. La propuesta, que modifica la distribución de los fondos de la tasa vial, fue rechazada por Negrín y su bloque debido a la falta de información y consultas previas.

Negrín relató que, unas horas antes de la sesión, su bloque se reunió con el intendente en uso de licencia, quien se mostró reacio a dialogar con la Comisión Vial, alegando que todo se había discutido previamente a través de declaraciones públicas y notas abiertas. Según Negrín, esta actitud llevó a que el intendente se molestara y los echara de su despacho, especialmente cuando su bloque expresó su oposición a un incremento en las tasas municipales en el contexto de la crisis actual.

Durante la sesión, el bloque de Negrín utilizó sus herramientas legislativas para frenar el tratamiento del proyecto sobre tablas, citando la necesidad de un debate más amplio. “No estábamos de acuerdo con el tratamiento sobre tablas ni con la forma en que se intentó imponer el proyecto. Utilizamos nuestro derecho a solicitar un cuarto intermedio y, finalmente, nos retiramos de la sesión”, explicó la concejal.

El conflicto también se agravó por la reciente negativa de una licitación privada para la compra de gasoil para la Comisión Vial, mientras que se aprobó una licitación similar para Servicios Públicos. Negrín cuestionó la equidad en estas decisiones, señalando que “no nos pareció justo que se beneficiara a unos sectores y se desatendiera a otros”.

En cuanto a la distribución de la tasa vial, Negrín consideró que si bien podría ser adecuado un mayor aporte a las arcas municipales, es necesario realizar concesiones por parte de todas las partes involucradas, incluyendo el Ejecutivo. “El productor agropecuario ya está aportando un 10% adicional para infraestructura y mantenimiento hospitalario. Si se llegara a un acuerdo para un 20% adicional, debería ser un equilibrio justo para todas las partes”, comentó.

La próxima sesión del Concejo Deliberante está convocada para el 22 de agosto, y Negrín expresó su esperanza de que el intendente interino y la Comisión Vial encuentren un consenso que permita sancionar el proyecto de ordenanza de manera acordada. (www.REALPOLITIK.com.ar)