16 de agosto de 2024 | Interior

Reclamos a Gastón Hissa

San Luis: Nuevas movilizaciones pidiendo una recomposición salarial

La medida responde a la situación crítica de los empleados, quienes se encuentran actualmente con salarios que no alcanzan ni siquiera la línea de la pobreza, que está establecida en 900.648 pesos

El Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE San Luis ha elevado una nota al Intendente de la ciudad capital, Gastón Hissa, demandando una recomposición salarial urgente para todos los trabajadores y trabajadoras municipales. La medida responde a la situación crítica de los empleados, quienes se encuentran actualmente con salarios que no alcanzan ni siquiera la línea de la pobreza, que está establecida en 900.648 pesos, con promedios salariales cercanos a la línea de la indigencia, que es de 405.697 pesos.

En la nota presentada al intendente, el sindicato subraya que la falta de recursos no es un problema, dado que el Gobierno Provincial ha enviado más de 5.900.000.000 pesos en los últimos cinco meses. Por lo tanto, desde el CDP se exige una "recomposición urgente que saque de la pobreza a los y las trabajadoras".

ATE San Luis denuncia que los trabajadores municipales se encuentran en una situación económica alarmante, sin poder cubrir necesidades básicas como alimentos y vivienda. El sindicato destaca que el municipio debe abandonar las prácticas de "bicicleta financiera" y asegurar que todos los ítems salariales se incorporen al básico, garantizando así un salario digno para el personal.

La nota presentada a Hissa también hace hincapié en que la actual situación salarial refleja una falta de compromiso por parte del gobierno local para con sus empleados, a pesar de los significativos fondos provinciales disponibles.

El pedido de ATE San Luis pone de manifiesto la urgencia de una respuesta por parte del gobierno municipal. Se espera que la administración de Gastón Hissa tome medidas inmediatas para abordar la crisis salarial y mejorar las condiciones económicas de los trabajadores municipales.

La situación sigue siendo de alta preocupación para el sindicato y los empleados, quienes están a la espera de una solución que les permita superar la difícil situación económica en la que se encuentran. (www.REALPOLITIK.com.ar)