19 de agosto de 2024 | Interior

Movilización y reclamos

Bariloche: Los trabajadores municipales exigen aumentos salariales

La manifestación, que comenzó a las 8 de la mañana, se realizó en el marco de las negociaciones paritarias con el Ejecutivo municipal.

Los trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche protagonizaron una enérgica protesta hoy, marchando desde la sede del sindicato en Gallardo 1262 hasta el Centro Cívico. La manifestación, que comenzó a las 8 de la mañana, se realizó en el marco de las negociaciones paritarias con el Ejecutivo municipal.

La movilización, que avanzó por las calles Elordi y Mitre antes de llegar al corazón del Centro Cívico, tenía como principal objetivo visibilizar el descontento con la oferta salarial del municipio. Según Brenda Morales, secretaria general del SOYEM, la propuesta del Ejecutivo consistía en un aumento del 3,8% para agosto, un 3,7% en septiembre y otro 3,8% en octubre, una oferta que fue rechazada por los trabajadores. Ellos exigen un incremento mensual de entre el 6% y el 7%, considerándolo necesario para enfrentar el aumento del costo de vida.

Morales también denunció problemas graves dentro del municipio, más allá de las cuestiones salariales. “Estamos en estado de alerta y movilización permanente, no solo por el salario, sino también por la violencia laboral que se vive en el municipio”, indicó. La secretaria general subrayó que el malestar entre los trabajadores es palpable, señalando que el clima de insatisfacción fue evidente durante la asamblea que precedió a la marcha.

La protesta no solo se centra en el reclamo económico, sino también en las condiciones laborales que, según los manifestantes, han empeorado. La movilización busca presionar al municipio para que mejore la oferta salarial y aborde los problemas de violencia y maltrato reportados por los trabajadores.

La situación se mantiene tensa mientras el SOYEM continúa exigiendo respuestas y acciones por parte del Ejecutivo municipal para resolver sus demandas.(www.REALPOLITIK.com.ar)