25 de agosto de 2024 | Nacionales
Durante la entrevista, Hasperué expresó su preocupación por las políticas del gobierno de Javier Milei que, según ella, están exacerbando la pobreza infantil y la desnutrición. Señaló que "el gobierno ha recortado significativamente la distribución de alimentos en varias provincias", lo que ha llevado a un aumento en la demanda de comedores comunitarios que ya no pueden satisfacer las necesidades de las familias.
Además, criticó la falta de empatía del gobierno hacia los niños, destacando la intención de reducir la edad de imputabilidad, una medida que considera no solo ineficaz sino también basada en datos engañosos. "El 70 por ciento de la niñez está bajo la línea de pobreza, y en lugar de protegerlos, se propone encarcelarlos", afirmó. Subrayó que el delito juvenil no ha aumentado, y que la criminalización de los menores no resolverá los problemas de inseguridad, sino que los agravará.
En cuanto a las acciones del Foro, Hasperué mencionó que su organización, aunque no tiene responsabilidad directa en la formulación de políticas públicas, sigue realizando talleres, apoyo escolar y ofreciendo comidas a los niños en situación de vulnerabilidad. Además, están promoviendo una campaña en contra de la reducción de la edad de imputabilidad, buscando concienciar a la población sobre los verdaderos impactos de estas políticas.
Hasperué concluyó que "los chicos no solo son el futuro, son el presente. Si no actuamos ahora, enfrentaremos un futuro sombrío". La situación actual, marcada por un aumento de la pobreza, la desigualdad y el consumo de drogas en barrios desprotegidos, requiere de una acción urgente y coordinada para proteger los derechos de la niñez y garantizar un futuro mejor para todos. (www.REALPOLITIK.com.ar)