24 de agosto de 2024 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Manuel Aguirre: "Están favoreciendo a las organizaciones criminales con el blanqueo de capitales"

Manuel Aguirre, diputado nacional de la UCR por Corrientes, expresó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) su contundente rechazo al DNU que incrementa los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en 100.000 millones de pesos.

Facundo Quiroga

"Se aprobó la declaración de rechazo al DNU con 156 votos afirmativos, 52 negativos y seis abstenciones", comenzó Manuel Aguirre. El diputado subrayó que el aumento de fondos para la SIDE, que equivale a aproximadamente cuatro veces el presupuesto anual de todas las universidades nacionales, es un gasto desproporcionado e injustificable.

El legislador correntino cuestionó la necesidad del incremento, argumentando que "los 100.000 millones de pesos que se están destinando a la SIDE son una cantidad exorbitante que podría ser utilizada para resolver problemas sociales graves en el país". Comparó esta cifra con los 24.000 millones destinados a las universidades, resaltando la disparidad en la asignación de recursos.

El diputado también criticó la falta de transparencia y las posibles implicaciones negativas del DNU. "Estamos hablando de un blanqueo de capitales que podría estar relacionado con el narcotráfico, la venta de armas y la trata de personas. Este tipo de medidas no sólo son perjudiciales para la economía, sino que también fortalecen a las organizaciones criminales", afirmó Aguirre.

Además, expresó su preocupación por el uso de estos fondos en un contexto de crisis social y económica. "En un país donde más de un millón de niños no tienen comida, aumentar los fondos para la SIDE es una afrenta. Es imperdonable e insensible", agregó.

En cuanto a la postura interna en la UCR, Aguirre mencionó una división en el bloque, con algunos miembros ausentes y otros votando en contra. Sin embargo, reafirmó la posición del partido en contra del DNU, destacando el compromiso de la UCR con la transparencia y el bienestar social.

También abordó la polémica reciente sobre el incremento de dietas para senadores, declarando su oposición a este aumento en un momento en que el país enfrenta severos problemas de pobreza. "Es inaceptable que mientras un millón de niños sufren hambre, algunos políticos aumenten sus salarios sin justificación", concluyó.

Finalmente, Manuel Aguirre enfatizó la necesidad de priorizar la inversión en áreas que realmente beneficien a la sociedad y manifestó su firme intención de continuar luchando contra decisiones que considera dañinas para el país. (www.REALPOLITIK.com.ar)