25 de agosto de 2024 | Interior

Búsqueda nacional e internacional

Explotación sexual infantil: El diputado que responde a Pedro Puerta y su hermano continúan prófugos

La Policía de Misiones ha intensificado sus esfuerzos para dar con el paradero del diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, ambos acusados de explotación sexual infantil.

A pesar de la orden de captura emitida tras el desafuero del legislador, los hermanos Kiczka continúan evadiendo la justicia, y crecen las sospechas sobre una posible fuga hacia Brasil o incluso Europa.

El Juzgado de Instrucción Nro. 4 de Apóstoles, que lidera la investigación, ha solicitado la colaboración de Interpol, ampliando así la búsqueda a nivel internacional. La situación ha provocado una ola de indignación en Misiones, donde los ciudadanos exigen respuestas inmediatas.

Según fuentes cercanas a la investigación, se realizaron múltiples allanamientos en propiedades vinculadas a la familia Kiczka, pero hasta ahora, no se ha encontrado rastro alguno de los prófugos. La Dirección Nacional de Migraciones no ha registrado ninguna salida oficial del país, lo que refuerza la teoría de un cruce clandestino a Brasil, posiblemente a través del río Uruguay, con la intención de alcanzar un destino en Europa.

Germán Kiczka, de 44 años, asumió su cargo en diciembre de 2021 como representante del partido Activar, liderado por Pedro Puerta. Hasta hace dos semanas, el diputado negaba rotundamente cualquier relación con los cargos que ahora lo mantienen en la clandestinidad. Sin embargo, su huida no ha hecho más que alimentar las sospechas en su contra.

La estrecha relación de los hermanos Kiczka con Pedro Puerta, influyente figura política de la región, ha puesto bajo la lupa al entorno del diputado y ha generado serias dudas sobre posibles encubrimientos. Mientras tanto, la Legislatura provincial ha constituido una comisión especial para investigar las actividades del legislador, en medio de un operativo policial unificado que cuenta con el apoyo de fuerzas de seguridad de países vecinos.

La desaparición de los Kiczka ha escalado el nivel de preocupación y enojo en la provincia, con ciudadanos exigiendo acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar que los responsables enfrenten la justicia. (www.REALPOLITIK.com.ar)