26 de agosto de 2024 | Interior
La Seccional Norte de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha alzado la voz ante una alarmante situación en el Hospital de Cinco Saltos, donde grandes cantidades de material estéril y no estéril, como camisolines, alcohol, sueros, y hasta Test Covid, se encuentran abandonadas bajo un tinglado, y en algunos casos, expuestas a la intemperie. La gravedad del caso se intensifica en medio de la crisis de insumos que afecta a los hospitales de la provincia, especialmente tras la pandemia.
"En estos días de lluvia, cajas y cajas permanecían mojándose sin ningún tipo de protección", denunció Dora Fernández, Secretaria General de ATE en la Seccional Norte. Fernández también expresó su sorpresa por la indiferencia de la ministra de Salud ante la situación, quien desestimó la denuncia tras recibir una respuesta del director del hospital, Fabián Pérez, alegando que estaban "haciendo limpieza".
La situación es aún más crítica considerando que los insumos han estado arrumbados en ese lugar durante meses, generando inquietud entre la comunidad local, que se pregunta por qué estos recursos vitales se encuentran en tan malas condiciones. A pesar de la evidente necesidad de estos materiales en otros hospitales, donde los pacientes a menudo deben colaborar con insumos básicos como agujas y jeringas, en Cinco Saltos se ha permitido que se deterioren y desperdicien.
Desde ATE se ha manifestado un profundo repudio a lo que consideran un desprecio por los bienes del Estado, en un contexto en el que la salud pública depende del esfuerzo de los trabajadores, quienes a menudo deben realizar horas extras para garantizar una atención mínima a los pacientes. "Millones de pesos están tirados a la basura sin importar cuánto perjudica al buen funcionamiento y al abastecimiento de insumos que el resto de los hospitales no tiene", agregó Fernández.
Ante esta situación, ATE exige una investigación urgente sobre la gestión del director Fabián Pérez, la administradora Adriana Muñoz, y los jefes de las áreas involucradas, Sandra Guardia, para esclarecer cómo se llegó a este nivel de desidia y garantizar que no se repitan situaciones similares que comprometan aún más la ya deteriorada infraestructura sanitaria. (www.REALPOLITIK.com.ar)