29 de agosto de 2024 | Interior

Dudas y debates

San Luis: Tensión con los gremios y persecución sindical

A pesar de este intento de intimidación, la organización sindical asegura que no abandonará sus luchas y reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores.

La Justicia provincial de San Luis, en una aparente maniobra de criminalización de la protesta, ha puesto su mira sobre los dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) San Luis. A pesar de que aún no han sido notificados formalmente, los dirigentes, incluido el Secretario General Fernando Gatica, ya han sido señalados por medios oficialistas como San Luis+ y El Chorrillero para ser citados a declarar el próximo 19 de septiembre. Junto a Gatica, también fueron denunciados Florencia Mendoza y Walter Barroso, quienes deberán dar explicaciones sobre las acciones sindicales realizadas en defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores municipales de la capital.

Desde la conducción provincial de ATE, se denuncia que esta situación no es más que una "operación mediática encomendada" por el gobernador Claudio Poggi y el intendente de San Luis, Gastón Hissa, con el objetivo de amedrentar a los sindicalistas y frenar sus reclamos por salarios dignos, reincorporación de despedidos y la recuperación de las plantas permanentes eliminadas al inicio de la gestión actual.

La ATE sostiene que esta acción es parte de una estrategia más amplia de criminalización de la protesta social, diseñada para aleccionar a quienes se atrevan a cuestionar las políticas de ajuste del gobierno provincial y sus municipios. A pesar de este intento de intimidación, la organización sindical asegura que no abandonará sus luchas y reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores.

El Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE también ha agradecido la solidaridad recibida por parte de gremios, sindicatos, y centrales, así como de sectores políticos que han manifestado su preocupación por la situación. Según ATE, la utilización del aparato gubernamental, medios y periodistas para estas operaciones revela la desesperación de un gobierno que recurre a jueces y fiscales permeables para intentar acallar las voces disidentes. (www.REALPOLITIK.com.ar)