5 de septiembre de 2024 | Legislativas
Arroyo calificó a la situación actual como una "implosión social", donde el peso de la crisis económica está llevando a la sociedad argentina a un punto de quiebre. "Una sociedad no puede vivir permanentemente en implosión y tensión interna", advirtió, refiriéndose al creciente malestar social derivado de las políticas económicas implementadas por la administración actual.
El diputado fue enfático al describir el modelo económico de Milei como un esquema que "no tiene sentido". Según Arroyo, la falta de intervención estatal ha generado un endeudamiento masivo de la población, principalmente a través de las tarjetas de crédito, cuyas tasas de interés han llegado a niveles astronómicos, alcanzando hasta el 500 por ciento anual. "Esto es insostenible", subrayó, manifestando su preocupación por el impacto en la vida cotidiana de los argentinos.
Una de las críticas más contundentes fue hacia el aumento desmedido de las tarifas energéticas, que ha golpeado duramente a los sectores más vulnerables, en particular a los jubilados. "Hoy hay casos de jubilados que tienen que pagar la luz, el gas, el alquiler, y ahora se les recortan también los medicamentos", denunció, señalando la gravedad de la situación para los más necesitados.
Arroyo también mostró su preocupación por la reducción en el consumo de alimentos básicos, como la leche, un claro indicativo de la crisis que atraviesan las familias argentinas. "Es un esquema absurdo", afirmó, en referencia a las políticas que han paralizado la actividad económica y recortado el apoyo a sectores clave como la obra pública y las universidades.
En cuanto a la reciente visita de diputados de La Libertad Avanza a represores condenados por delitos de lesa humanidad, Arroyo no dudó en calificarlo como un acto "fuera de la caja democrática". En este sentido, subrayó la necesidad de legislar contra el negacionismo en Argentina, destacando la importancia de mantener el respeto por los derechos humanos y la memoria histórica.
El diputado también expresó su dolor ante el alarmante informe de UNICEF, que reveló que un millón de niños en Argentina se va a dormir sin cenar. "Es muy grave que un chico esté malnutrido", alertó, haciendo un llamado urgente para garantizar que todos los niños en el país tengan acceso a una alimentación adecuada.
Daniel Arroyo cerró su intervención con una advertencia sobre el camino que está tomando el país bajo la administración actual: "Estamos viendo un experimento de nada de estado y todo mercado a lo bestia, y esto solo puede llevar a una mayor crisis y al sufrimiento de los sectores más vulnerables". (www.REALPOLITIK.com.ar)