6 de septiembre de 2024 | Interior
Eloy Echazú, jefe de bloque de Unión por la Patria en la legislatura de Santa Cruz, habló sobre el proceso para desarrollar una nueva ley electoral para la provincia, luego de la reciente derogación de la Ley de Lemas. Echazú enfatizó que la provincia necesita una normativa electoral propia que garantice equidad y justicia en los procesos electorales, dado que actualmente se adhiere a una ley nacional.
El legislador aclaró que, aunque se está evaluando la posibilidad de reformas, la boleta única no está en la agenda. Echazú describió el sistema de boleta única como complicado, citando el ejemplo de Santa Fe, que utiliza un formato con una gran cantidad de candidatos en una sola boleta. En lugar de adoptar este sistema, Echazú propuso mantener la tradicional lista sábana, con posibles mejoras en su estructura, incluyendo dos o tres cuerpos según las categorías a elegir.
Sobre las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel provincial, Echazú indicó que el Partido Justicialista está considerando esta opción. Sin embargo, la prioridad es convocar a todos los partidos para discutir y consensuar la normativa más adecuada para Santa Cruz.
En cuanto a las listas colectoras, Echazú expresó cautela. Reconoció que estas listas son similares a la ley de lemas y necesitan un análisis detallado antes de tomar una decisión.
El presidente de la mesa Ejecutiva del PJ santacruceño destacó que, aunque el nuevo sistema electoral no se implementará hasta 2027, aún hay tiempo para el debate y el consenso. Afirmó que, en el momento actual, la atención del partido está centrada en problemas más urgentes como el desempleo, el aumento de tarifas y la conectividad aérea. (www.REALPOLITIK.com.ar)