11 de septiembre de 2024 | Interior
La reglamentación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones, impulsada por el Gobierno nacional, generó debates intensos en las legislaturas provinciales, replicando la polémica que surgió a nivel federal. Río Negro y Chubut ya dieron sus respectivos debates en agosto, mientras que Neuquén condiciona su adhesión a la ley de Hidrocarburos, aguardando que no sufra modificaciones. Sin embargo, en Santa Cruz, el panorama es aún más incierto, con un debate programado para la próxima sesión, donde los gremios ejercen una fuerte presión para rechazar la iniciativa.
El proyecto, presentado por el diputado oficialista Piero Boffi, cuenta con el respaldo de la mayoría vidalista, aunque algunas voluntades, como la de la diputada Claudia Barrientos, permanecen en duda. Por su parte, el bloque peronista, en línea con su postura a nivel nacional, también se inclinaría por el rechazo. A esto se suma la oposición del referente de la CC-ARI, Pedro Muñoz, quien ya votó en contra de la iniciativa en comisión.
La ley busca atraer inversiones extranjeras en sectores clave para la Patagonia como el turismo, la energía, el petróleo, el gas y la minería, pero las resistencias locales auguran un debate caliente y de final incierto en Santa Cruz. (www.REALPOLITIK.com.ar)