14 de septiembre de 2024 | Internacionales
Desde el inicio, Oscar Leon fue contundente: "Más allá de quién ganó, lo importante es quién perdió, y quienes realmente perdieron fueron los trabajadores, porque no tuvieron representación en el debate". Según el periodista, tanto el Partido Republicano como el Demócrata se han alejado de los intereses de la clase trabajadora, dejando a millones de estadounidenses sin una opción clara de representación política.
Leon describió al Partido Republicano como una fuerza "extrema" en temas culturales, equiparándolos con "una versión de los talibanes, pero con biblias y armas". Este comentario resalta la preocupación de muchos ciudadanos sobre la creciente radicalización de sectores ultraconservadores en Estados Unidos, que según Leon, podrían desencadenar conflictos internos. "Hay quienes hablan de una guerra civil si Trump pierde", comentó al relatar una conversación con un ciudadano común.
Respecto al Partido Demócrata, Leon tampoco fue optimista. Consideró que muchos votantes demócratas se sienten traicionados, especialmente por la postura del partido en temas como el conflicto de Gaza y la guerra en Ucrania. "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio, y el Partido Demócrata no ha estado a la altura de las circunstancias", afirmó. También criticó la actitud de la administración Biden respecto a Ucrania, al considerar que las preguntas del debate parecían más enfocadas en emociones que en soluciones concretas: "Es como si estuviéramos hablando de un concurso de sentimientos en lugar de la tercera guerra mundial".
Una de las observaciones más relevantes de Leon fue la falta de opciones políticas en Estados Unidos. "Aquí no existe una democracia real. Solo hay dos opciones, y ambas están controladas por los mismos intereses corporativos". El periodista mencionó el esfuerzo del Partido Demócrata por bloquear a alternativas como el Partido Verde o figuras como Robert F. Kennedy, quien según él fue "sabotado" por el sistema judicial al intentar participar en las elecciones.
En cuanto a las expectativas del pueblo estadounidense de encontrar una figura política con la que identificarse, Leon fue pesimista. A pesar de su aparente popularidad, figuras como Alexandria Ocasio-Cortez, en su opinión, han traicionado sus principios: "Ocasio-Cortez ha votado a favor de enviar armas a Israel. Aunque denunció el genocidio, lo hizo solo porque fue acorralada por activistas".
El análisis concluyó con una crítica directa a Kamala Harris, destacando que, a diferencia de Trump, ella "nunca ganó una elección", sino que fue designada por la cúpula demócrata. Para Leon, el debate entre Harris y Trump fue una muestra más de la falta de opciones genuinas para el electorado estadounidense. (www.REALPOLITIK.com.ar)