17 de septiembre de 2024 | Interior
El dirigente sindical Alfredo Béliz, quien aspiraba a liderar el Partido Justicialista (PJ) de Chubut, lanzó duras críticas contra la actual conducción del partido luego de ser excluido de la contienda electoral interna. La decisión, ratificada por el juez federal Hugo Sastre, desestimó la apelación presentada por la lista Peronismo Federal, encabezada por Béliz, tras no cumplir con los requisitos estipulados en la Carta Orgánica del PJ.
En un fuerte comunicado, Béliz arremetió contra el senador Carlos Linares, actual líder del PJ chubutense, afirmando que "el peronismo está quebrado y sufre demencia". El sindicalista criticó la falta de consulta a los afiliados, lo que, según él, refleja un profundo deterioro democrático en el partido. "Muchos dirigentes y militantes han sido excluidos del debate interno", denunció, destacando la ausencia de la militancia en las decisiones clave.
Pese a quedar fuera de la interna, Béliz no se mostró dispuesto a rendirse. "El peronismo federal comienza un trabajo desde la militancia con más debates, menos cargos y más atención a cada agrupación en la provincia", aseguró, dejando clara su intención de seguir promoviendo una renovación dentro del justicialismo chubutense.
Con esta decisión judicial, Gustavo Fita, actual diputado provincial y líder de la lista Volver a Perón, queda como único candidato para la conducción del PJ y se perfila como el próximo presidente del partido. La apoderada de la lista de Béliz, Yanina Arrieta, había apelado la resolución argumentando la falta de exhibición del padrón definitivo y el incumplimiento de los plazos, pero la justicia desestimó sus reclamos.
A pesar de la derrota judicial, Béliz llamó a reorganizar el partido recorriendo la provincia y trabajando junto a la militancia. "El músculo económico de unos pocos no será suficiente frente al militante con sus recursos, la verdad y el esfuerzo", sostuvo, reafirmando su compromiso con los principios justicialistas de justicia social y defensa de los sectores más vulnerables, como jubilados y estudiantes. (www.REALPOLITIK.com.ar)