20 de septiembre de 2024 | Nacionales
"Los psicópatas integrados están entre nosotros y suelen pasar desapercibidos", afirmó Brenda Cali. Su habilidad para camuflarse en la sociedad radica en su carisma y su capacidad de manipular a las personas para obtener lo que desean. A menudo, estas personas son vistas como figuras carismáticas y agradables, pero detrás de esa fachada se esconden comportamientos profundamente controladores y manipuladores.
La psicóloga destacó que, aunque el término puede ser más utilizado en Europa, particularmente en España, este tipo de personalidades existen en todas partes, incluyendo Argentina, y muchas veces se encuentran en espacios de alta visibilidad, como el mundo de la farándula o en posiciones de poder. “Lo que pasa es que son personalidades muy carismáticas y sutiles, que le caen bien a todo el mundo”, explicó, describiendo el perfil típico del psicópata integrado.
Cali también detalló los métodos con los que estas personas logran controlar a su entorno. "Siempre intentan controlar la situación, todo el entorno, y no se bancan la indiferencia", señaló, destacando que estas personalidades suelen ser altamente narcisistas. Además, la psicóloga hizo énfasis en cómo los psicópatas integrados disfrutan manipular a los demás, incluso llevándolos al punto de provocarles una reacción emocional para luego descalificarlos. "Cuando te ven sacado, se sienten como satisfechos y te dicen ‘estás loca, mira cómo te ponés’", ejemplificó.
El impacto en las relaciones cercanas, especialmente en parejas, es uno de los aspectos más preocupantes. Brenda Cali explicó que estas personas logran mantener su control destruyendo la autoestima de quienes están a su lado. “Te hacen sentir que sin ellos no sos nada. Te dicen que nadie te va a querer como ellos y eso destruye completamente la autoestima”, sostuvo Cali, quien ha trabajado en numerosos casos de este tipo como perito en ámbitos penales.
Una de las preguntas más recurrentes que surgen en torno a este tema es si es posible escapar de las garras de un psicópata integrado. Según Cali, la clave está en la autovaloración y el autoconocimiento. "Alguien que no es compatible con este tipo de personalidad tarde o temprano se da cuenta y huye. Pero el problema es que las relaciones perduran cuando el otro tiene una autoestima tan baja que no puede escapar", afirmó.
La psicóloga concluyó la entrevista remarcando que los psicópatas integrados no sienten empatía por los demás. "El otro es solo una herramienta para sus fines", sentenció Cali. Aunque nadie está exento de caer en una relación con este tipo de personalidad, la profesional aconseja estar atentos a los signos de manipulación y a los intentos de control, pues la única forma de salir de estas relaciones es recuperando el control sobre la propia vida y alejándose de estas dinámicas destructivas. (www.REALPOLITIK.com.ar)