18 de septiembre de 2024 | Gremiales

Polémica

UPCN: Tras el proceso electoral, denuncian un grave caso de violencia de género

El 19 de junio se llevaron a cabo elecciones en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires para renovar delegados en UPCN. Uno de estos distritos, La Plata, se ha convertido en el epicentro de un grave conflicto que involucró no solo denuncias por presuntas irregularidades, sino también actos de violencia física y de género.

El incidente ocurrió en la delegación de UPCN correspondiente a la dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Allí, se registraron quejas relacionadas con un aparente cortocircuito en la administración local del gremio, lo que desató un clima de tensión. En respuesta a estas quejas, la dirigencia del gremio que conduce Fabiola Mosquera decidió intervenir el área educativa, enviando a cuatro referentes gremiales para supervisar la situación.

La tensión escaló cuando Jorge Ariel Alcaraz, un opositor perteneciente a la dirección provincial de Auditoría y Control de Gestión, irrumpió abruptamente en el lugar. Según testigos, su presencia exacerbó el conflicto, derivando en un enfrentamiento que incluyó agresiones físicas y un grave caso de violencia de género. La víctima fue Marisol Cánepa, miembro de la comisión directiva de UPCN, quien fue atacada en el contexto de este violento episodio.

Cánepa, apoyada por el gremio, presentó una denuncia penal para que Alcaraz responda por sus actos, cuestionando que sus acciones solo buscan desestabilizar el proceso electoral y agredir a miembros de la conducción gremial.

La situación ha generado preocupación no solo dentro del gremio, sino también entre las autoridades del gobierno de Axel Kicillof, que ven con alarma el creciente nivel de conflictividad en este proceso. Mientras se investigan los hechos y se aguardan las sanciones correspondientes, la violencia luego del proceso electoral ha encendido las alarmas sobre el respeto a los derechos de las mujeres en el ámbito sindical y la necesidad de resolver las diferencias dentro de los cauces democráticos y pacíficos. (www.REALPOLITIK.com.ar)