19 de septiembre de 2024 | Interior
Este viernes, el Concejo Deliberante de Trelew aprobará la digitalización del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), un proyecto largamente postergado que traerá importantes cambios para los automovilistas. Sin embargo, la modernización ha desatado cuestionamientos debido a sus implicaciones sociales y económicas.
El nuevo SEM, desarrollado por una empresa de Río Negro, permitirá el pago electrónico de tarifas a través de una aplicación móvil y otros métodos digitales, reemplazando el sistema manual operado por becarios municipales. Aunque las autoridades aseguran que los becarios serán reubicados en nuevas funciones, la incertidumbre sobre sus futuros roles genera preocupación, ya que algunos trabajadores temen la precarización de sus empleos en un contexto de creciente desempleo en la ciudad.
Además, la implementación de tarifas escalonadas para incentivar el recambio vehicular ha sido objeto de críticas. El costo de la primera hora será de $350, subiendo a $400 en la segunda y a $500 a partir de la tercera. Este aumento progresivo ha sido percibido por algunos sectores como una medida regresiva que podría perjudicar a los ciudadanos que dependen del estacionamiento durante jornadas laborales completas.
Aunque la digitalización busca modernizar el sistema y agilizar la gestión, la falta de una consulta pública sobre la tarifa variable y las condiciones de los becarios pone en duda el verdadero impacto positivo del nuevo esquema. (www.REALPOLITIK.com.ar)