24 de septiembre de 2024 | Interior
El sindicato de docentes de Santa Cruz, Adosac, se prepara para un importante proceso electoral el próximo 18 de octubre, donde se renovarán diversas autoridades. Según los datos publicados por la Junta Electoral, el padrón definitivo cuenta con 9,134 electores habilitados para participar en las elecciones.
En esta jornada electoral, se elegirán los cargos de la Comisión Directiva Provincial, la Comisión Revisora de Cuentas Provincial, los Delegados al Congreso de CTERA y los Paritarios Provinciales. Además, se renovarán las Comisiones Directivas en varias localidades, incluyendo Río Gallegos y Caleta Olivia.
La lista oficialista, identificada con el color Lila, está encabezada por Javier Fernández, el actual secretario general del gremio, quien busca revalidar su cargo. Fernández contará con Nicolás Pereyra como su compañero en la secretaría adjunta. Pereyra es actualmente secretario de Prensa del gremio a nivel provincial y en la seccional de Río Gallegos. Otros candidatos en la lista Lila incluyen a María Esther Sotomayor para la secretaría administrativa, Mariela Lorena Copa en la secretaría gremial, Karina Carbonaro en la secretaría de finanzas, Roberto Gill en la secretaría de Prensa y Daniela Cosio en la secretaría de Acción Social y A. Jubilatorios. Además, los vocales son Mónica Flores, Pedro Comack, Raúl Viltes, Silvia Dickie, Alos César, Laura Hindie y Fabiana Pérez.
Por otro lado, la lista Multicolor, que agrupa a la oposición, unió diversas fuerzas, incluyendo la lista 7, la Izquierda Socialista, Tribuna Docente y la agrupación naranja. Esta lista está liderada por César Alegre, actual secretario general de la seccional Caleta Olivia, acompañado por Adriana Astolfo como candidata a la secretaría adjunta. En esta lista también compiten Miguel del Pla para la secretaría administrativa, Betiana Gaggioli en la secretaría gremial, Coronel Leandro en la secretaría de finanzas, Juan Manuel Valentín en la secretaría de Prensa, y Carolina Gallardo en la secretaría de Acción Social y A. Jubilatorios. Los vocales de la lista Multicolor son Beroiz Graciela, Luis Díaz, Romina Vargas, Roxana Gaetán, Marcela Corbalán, Pablo Lombroni y Ponce Marina.
El ambiente electoral promete ser tenso, dado el contexto de división dentro del gremio y la relevancia de las decisiones que se tomen para el futuro de los docentes en la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)