2 de octubre de 2024 | Nacionales
El director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) XXXI del PAMI en Junín, Nicolás Cornaglia, fue denunciado el pasado viernes en la comisaría de la Mujer por violencia laboral. La denuncia fue presentada por una empleada con treintaiún años de antigüedad en el organismo que conduce Esteban Leguízamo.
Según los testimonios, no se trataría de un caso aislado, ya que habría más denuncias de persecución y hostigamiento hacia otros empleados en la misma dependencia. Los relatos indican que el destrato del dirigente libertario es constante, generando un clima laboral tóxico y sin precedentes en el PAMI de Junín.
Nicolás Cornaglia y Javier “Garuga” Souto
Cornaglia, quien asumió el cargo en enero de este año, fue designado por Javier “Garuga” Souto, referente de La Libertad Avanza en Junín y empleado municipal con fuertes vínculos con el actual intendente de la ciudad, Pablo Petrecca (Pro). Souto, quien en 2021 fue imputado por "peculado", ahora busca apartar a Cornaglia de su cargo para postularse él mismo como director ejecutivo del PAMI en Junín o, en su defecto, colocar a Diego Cristina, abogado que apoyó la campaña de Petrecca en las últimas elecciones.
Diego Cristina comparte su estudio jurídico con Marcelo García, actual vicesecretario General del municipio y mano derecha del secretario General, Manuel Llovet, quien a su vez es uno de los principales colaboradores del intendente Petrecca.
La gerencia central del PAMI será la encargada de decidir si Cornaglia sigue en su puesto o es reemplazado por Souto o Cristina, el abogado alfil del intendente.
El caso Souto
Javier Osvaldo "Garuga" Souto ingresó como empleado municipal en 1996, trabajando en los talleres municipales de Junín. En 2016, ya con Pablo Petrecca como intendente, fue ascendido a jefe de Talleres Municipales, convirtiéndose en un hombre de confianza del entonces secretario de Espacios Públicos, Guillermo Alberti, quien fue acusado de corrupción y señalado como presunto testaferro de Petrecca. Alberti se trasladó al sur del país tras ser denunciado ante la Justicia.
En 2017, Souto vendió de manera ilegal 18 mil kilos de chatarra del Corralón municipal a un particular, sin dejar registro ni ingresar los fondos a la comuna. Además, intentó vender maquinarias municipales en desuso, aunque no tuvo éxito en su intento.
El abogado Víctor Rivera presentó una denuncia contra Souto, quien fue imputado en 2021 por la fiscalía a cargo de la doctora Vanina Lisazo, del departamento judicial de Junín. A pesar de estos antecedentes, hoy Souto es uno de los referentes de La Libertad Avanza en Junín y el encargado de proponer nombres para ocupar cargos en dependencias nacionales de la ciudad y la región.
La denuncia contra Cornaglia
La denuncia presentada contra Nicolás Cornaglia incluye una medida judicial que le ordena cesar cualquier tipo de perturbación, intimidación o molestia hacia la empleada GD por un período de treinta días o hasta que se resuelva el caso. En caso de incumplir la orden judicial, se le iniciarán acciones por el delito de desobediencia. (www.REALPOLITIK.com.ar)