3 de octubre de 2024 | Legislativas
Pablo Juliano expresó su preocupación por la falta de un gobierno que entienda la importancia de la educación superior en Argentina: "Lo que se está poniendo en juego es la comprensión de lo que realmente significa la universidad. Este veto pega un golpe al futuro de las generaciones que vienen".
El legislador destacó que la situación actual es alarmante, ya que el presupuesto universitario ha sido reducido a menos de la mitad de lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional: "La marcha buscó poner en valor y defender la educación pública argentina. No podemos permitir que se disminuyan los recursos destinados a nuestras universidades".
Al ser consultado sobre el impacto de esta decisión gubernamental, Juliano afirmó: "Este gobierno fue votado para ordenar las cuentas públicas, pero eso no justifica que se ataque al futuro de nuestra juventud. Hay que priorizar la educación, no puede ser un gasto a reducir".
Juliano subrayó la identidad del radicalismo con la educación pública: "Si alguien vota en contra de la universidad pública, deja de ser radical. La educación es la clave para el desarrollo de nuestra sociedad".
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía: "Es fundamental que cuestionemos a los políticos sobre su compromiso con la educación. La única manera de salir adelante es priorizando la inversión en nuestras instituciones educativas, no dejemos que la pobreza y la ignorancia sean nuestro destino".
El diputado concluyó su intervención reafirmando la importancia de la marcha de hoy: "Sin importar banderías partidarias, la educación es un tema que nos concierne a todos. La defensa de la universidad pública es una causa que trasciende la política". (www.REALPOLITIK.com.ar)