4 de octubre de 2024 | Interior

Persecusión y enojo

Santa Cruz: Nuevos debates e internas con los gremios

Jairo Guzmán Henoch en el centro de la polémica.

La Mesa Federal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha emitido un fuerte comunicado donde denuncia graves casos de persecución laboral en la Unidad de Gestión Local (UGL) de Río Gallegos, dirigida por Jairo Guzmán Henoch, quien también preside el partido La Libertad Avanza en la provincia. 

Según el sindicato, los empleados de la UGL han sido víctimas de “prácticas de violencia laboral”, lo que ha deteriorado drásticamente sus condiciones de trabajo. En su declaración, ATE sostiene que se han retirado funciones y recursos esenciales a los trabajadores, generando un ambiente laboral hostil e insostenible.

ATE fue claro en su postura: “No toleraremos este tipo de atropellos contra los derechos de los trabajadores”, reafirmando que la gestión de Guzmán Henoch ha obstaculizado constantemente la capacidad de los empleados para desempeñar sus funciones. Ante esta situación, el sindicato advirtió que tomará todas las acciones necesarias para defender a los trabajadores, lo que podría incluir medidas de fuerza si la situación no mejora.

Además, ATE ha declarado a Guzmán Henoch “persona no grata”, señalando que su dirección representa una violación a la dignidad laboral de los trabajadores. Esta declaración se suma a un clima de creciente preocupación en el ámbito sindical y político, dado que Guzmán Henoch no solo lidera la UGL de Río Gallegos, sino que también tiene un papel destacado en La Libertad Avanza en Santa Cruz, lo que añade una dimensión política a la problemática, considerando que varios referentes de su partido están siendo designados en las delegaciones del organismo.

Este conflicto resuena en un contexto más amplio de tensiones laborales en el país y destaca las luchas que enfrentan los trabajadores estatales en su búsqueda de condiciones laborales dignas. La situación en la UGL de Río Gallegos es un reflejo de las problemáticas que muchos empleados públicos enfrentan, y la respuesta de ATE podría marcar un punto de inflexión en la defensa de los derechos laborales en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)