4 de octubre de 2024 | Interior

Cambios

Debate e internas: El PJ de Santa Cruz celebrará su congreso provincial en Puerto San Julián

"No entiendo lo que hizo Julio, lo conozco y su salida fue muy rápida", expresó el diputado, dejando claro su malestar ante la situación.

Este sábado 5 de octubre, el Partido Justicialista (PJ) de Santa Cruz llevará a cabo su congreso provincial en la sede del Club Racing de Puerto San Julián. La reunión estará presidida por Eloy Echazú, actual diputado provincial y presidente de la Mesa Ejecutiva del Congreso del PJ. En un contexto de creciente tensión política y económica, el encuentro abordará temas cruciales tanto a nivel provincial como nacional.

En declaraciones radiales, Echazú anunció que el partido sigue trabajando en oposición a las medidas nacionales implementadas por el gobierno central, además de manifestar su desacuerdo con varias acciones de la administración provincial. Uno de los puntos destacados del congreso será el pedido del Consejo local de 28 de Noviembre para revisar la situación del diputado Fernando Españón, quien, a pesar de representar al partido SER-Por Santa Cruz, mantiene su afiliación justicialista.

La semi-privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la salida de YPF de Santa Cruz serán temas de debate central. Echazú criticó la falta de claridad en la posición provincial respecto a YPF, señalando que "el proyecto que presentó Fernando Españón sobre la Emergencia es distinto al de Jorge Soloaga". Además, expresó su preocupación por el impacto que la salida de YPF tendrá en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y en los trabajadores de la región.

“Santa Cruz necesita un gobernador que no solo esté cerca de la gente, sino que también gestione soluciones en Buenos Aires, buscando resolver lo de YPF o conseguir créditos para revertir la pobreza en la provincia", subrayó Echazú, dirigiendo una crítica directa a la actual administración.

Otro tema relevante que se discutirá en el congreso es la reciente renuncia de Julio Bellomo, exintendente de Los Antiguos, a la vicepresidencia del Partido Justicialista. Echazú lamentó esta decisión, enfatizando la importancia de la lealtad a los principios doctrinarios del partido. "No entiendo lo que hizo Julio, lo conozco y su salida fue muy rápida", expresó el diputado, dejando claro su malestar ante la situación. (www.REALPOLITIK.com.ar)