8 de octubre de 2024 | Interior
Los trabajadores municipales de Senillosa, afiliados a ATE, profundizan su lucha en busca de una recomposición salarial, con un bloqueo de 24 horas sobre la Ruta 22. A pesar de la conciliación obligatoria dictada hace semanas por la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén, el conflicto sigue sin resolverse y las medidas de fuerza se endurecen.
El reclamo, que comenzó el 27 de agosto con la exigencia de reabrir las negociaciones paritarias, ha escalado luego de que el gobierno provincial fracasara en ofrecer una propuesta concreta. La conciliación obligatoria, dispuesta el 13 de septiembre y finalizada el 4 de octubre, no generó avances. Ante esta situación, los empleados municipales retomaron las medidas de fuerza y desde el 7 de octubre intensificaron el corte, afectando el tránsito con largas filas de camiones.
Si bien el intendente de Senillosa, Lucas Páez, declaró estar “abierto al diálogo”, no se ha producido ningún acercamiento directo con los manifestantes. En varias intervenciones, Páez sostuvo que los salarios municipales oscilan entre los $600.000 y $850.000, con un incremento del 85% durante su gestión. Sin embargo, documentos filtrados desmienten esas cifras, mostrando sueldos cercanos a los $350.000.
El secretario general de ATE en Senillosa, Jonatan Valenzuela, advirtió que, de no haber avances, las medidas podrían recrudecer aún más, afectando también el camino alternativo habilitado para el tránsito de vehículos livianos. Además, Valenzuela denunció descuentos de días de paro durante la conciliación, calificándolos de ilegales, lo que ha tensado aún más el conflicto.
El corte solo permite el paso de emergencias y transporte urbano, mientras que la situación en la zona rural de Colonia San Francisco se complica con la sobrecarga de vehículos que buscan evitar el bloqueo. (www.REALPOLITIK.com.ar)