16 de octubre de 2024 | Provincia
“Estamos a la espera del escrutinio definitivo”, comentó Miguel Fernández, quien mencionó que el proceso de conteo ha enfrentado dificultades, especialmente en distritos como Quilmes, La Matanza y Tigre. “Es complejo el cierre del escrutinio, ya que cosas que deberían ser normales se complicaron respecto al conteo de las actas”, agregó.
Fernández explicó que ha estado recolectando datos de todas las mesas y fiscales, lo que le permite sentirse confiado en su victoria. “La diferencia es de 3.208 votos, según nuestros registros. Sin embargo, la junta electoral ha intimado a los apoderados de las listas a presentar documentación que falta en algunos municipios para poder cerrar el proceso”, declaró.
El ex intendente de Trenque Lauquen también destacó el rol crucial de la junta electoral del partido, un organismo independiente elegido por la convención provincial. “Esto es fundamental para garantizar la transparencia del proceso electoral. Estamos trabajando en vinculación con las 135 juntas electorales locales”, enfatizó.
A medida que espera la proclamación oficial de los resultados, Fernández resaltó la importancia de mantener un discurso positivo dentro del radicalismo y de enfocarse en los ejes de propuesta que sustentaron su campaña. “El desafío del radicalismo no es sólo ganar una interna, sino también trabajar en las propuestas que planteamos durante la campaña”, dijo.
Finalmente, al ser consultado sobre el contexto actual del país y su impacto en la educación y las universidades, Fernández enfatizó la necesidad de discutir temas más profundos, como el financiamiento universitario y el acceso a la educación pública. “La educación es un aspecto fundamental para el futuro del país y debemos asegurarnos de que todos los jóvenes tengan oportunidades equitativas”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)