20 de octubre de 2024 | Gremiales
“El hospital sigue funcionando porque amamos mucho nuestro trabajo, pero hoy no estamos cobrando sueldos con los que podamos vivir”, afirmó Georgina Duarte, titular de la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan. A modo de ejemplo, mencionó que un enfermero en el área de internación intermedia percibe entre 750 y 800 mil pesos mensuales, una suma insuficiente para cubrir alquileres, servicios y los gastos básicos del día a día. “Hoy la plata no me alcanza, llego hasta el día 10 del mes y después a ver cómo me las arreglo”, señaló.
La crisis salarial no es exclusiva del hospital Garrahan, ya que afecta a hospitales de toda la nación y de las provincias, además de otras áreas del sector público como la educación. Duarte alertó sobre la calidad de los insumos médicos: “Los materiales que compran son cada vez más ordinarios, se rompen y no sirven para los procedimientos que realizamos”.
Los trabajadores de la salud planean una movilización hacia plaza de Mayo el 22 de octubre, en defensa de la salud pública y para exigir una mejora salarial. Asimismo, el 31 de octubre se llevará a cabo un festival en el hospital para visibilizar la problemática, al cual invitan a la sociedad y artistas a sumarse. "Acá no se trata sólo de los empleados, se trata de toda la sociedad. Todos, en algún momento, van a necesitar atenderse en un hospital público", expresó Duarte, haciendo un llamado a la comunidad a participar activamente en la defensa de sus derechos. (www.REALPOLITIK.com.ar)