25 de octubre de 2024 | Nacionales
Fernando Majeras explicó que la causa principal es el descontrol en los márgenes de ganancia: ""El asado dejó de ser para todo el mundo hace mucho tiempo, ya no es todos los domingos ni todos los días en la mesa argentina". Según el empresario, la falta de regulación y acuerdos entre los actores de la cadena cárnica ha provocado un aumento desmedido en los precios.
Durante la entrevista, Majeras expuso que los consumidores han comenzado a organizarse y a buscar mejores precios, optando por comprar carne directamente en frigoríficos: "La gente se organiza y va a los frigoríficos, como en la Salada de la carne. Cuando hay crisis, buscan precios razonables".
Asimismo, cuestionó los sobreprecios que se encuentran en algunas zonas del país: "Una persona no puede gastar 100 mil pesos para comer un asado el domingo con sus dos hijos y la esposa". El CEO de Cabañas Don Theo enfatizó la necesidad de que los comerciantes sean más responsables con los márgenes de ganancia que aplican, apuntando a que una política de precios más razonable ayudaría a revertir la tendencia de consumo a la baja.
Sobre el impacto de la exportación en los precios locales, Majeras señaló que este factor no es tan determinante como se cree: "La exportación no impacta tanto en los precios, porque lo que se exporta es más bien el novillo pesado o la vaca, no el ternero que se consume en el mercado local".
Finalmente, el empresario expresó una visión optimista hacia el futuro, aunque advirtió que aquellos que no se adapten a los cambios quedarán fuera del mercado: "El que no sepa ordenar sus márgenes se va a quedar en el camino, la gente manda, ya no es como antes. Ahora busca y va donde le conviene". (www.REALPOLITIK.com.ar)