1 de noviembre de 2024 | Interior
A medida que avanza octubre, el clima de tensión entre los trabajadores de la administración pública y el gobierno se intensifica, marcando un último bimestre de 2024 que promete ser tumultuoso. La reciente oferta de mejora salarial del 4% desde octubre, con el futuro de nuevas paritarias en el aire, ha sido calificada por los secretarios generales como "insultante", especialmente ante las difíciles condiciones económicas que enfrentan los empleados estatales.
Sebastián López, representante del SEOM, se ha convertido en la voz de los trabajadores más marginados, denunciando que el aumento propuesto no solo es "insuficiente", sino que carece de viabilidad. "Los salarios actuales apenas alcanzan el 50% de la canasta básica total. No estamos pudiendo llegar a fin de mes", enfatizó. La precariedad se agudiza en el interior de la provincia, donde la municipalidad es la única fuente laboral, lo que convierte la situación en crítica.
López también señaló los errores históricos en las liquidaciones salariales que han derivado en pérdidas millonarias para la provincia. Un solo error en el sistema de liquidaciones costó aproximadamente 250 millones de pesos. Aunque algunos de estos problemas se han solucionado, aún persisten irregularidades en localidades como San Pedro, donde el gobierno tuvo que desembolsar 70 millones de pesos en un mes para corregir liquidaciones incorrectas.
El secretario general recordó la resistencia del pueblo jujeño frente a las políticas del anterior gobierno, lo que resultó en un rechazo contundente y cambios en la administración provincial. “La historia nos dice que la continuidad de políticas erróneas no tiene cabida”, advirtió, haciendo un llamado a un cambio real en la política provincial.
El SEOM no se detendrá y continuará su plan de lucha, que incluye paros y consultas con los delegados para definir las próximas acciones. “Necesitamos discutir lo que viene, no podemos aceptar un aumento del 2% ni un bono indefinido. Primero, debemos garantizar un salario digno que se pague en tiempo y forma”, concluyó López, dejando en claro la postura del sindicato ante un panorama laboral que requiere atención urgente y efectiva. (www.REALPOLITIK.com.ar)